Tortuga Sami fue trasladada al acuario Valdivia

Sami, una tortuga hembra juvenil de aproximadamente 7 años, fue rescatada por los guardaparques y biólogos del Refugio de Vida Silvestre y Marino Costera (RVSMC) Pacoche, del Ministerio del Ambiente (MAE). Luego de ser rehabilitada tras la amputación de una de sus aletas, fue trasladada hacia el Acuario Valdivia en la Provincia de Santa Elena.
Luciano Ponce, responsable del Refugio de Vida Silvestre Pacoche, informó, que en el pasado 16 de enero, encontraron a la tortuga marina, perteneciente a especie Golfina (Lepidochelys olivaea), varada en la playa de San Lorenzo. Ese ejemplar de 45 centímetros, tenía una de sus aletas fracturadas, misma que fue amputada debido a que estaba enredada en una malla de pescadores, y le dificultaba nadar.
En el proceso de rehabilitación de aproximadamente seis meses, fue necesaria la aplicación de antibióticos. Cada día se la colocaba en un recipiente con agua de mar para que pueda ambientarse, debido a que ya no se la puede reinsertar a su hábitat. El Acuario de Valdivia cuenta con un área donde Sami podrá vivir monitoreada por personal que ha sido capacitado para este tipo de eventualidades.
Datos importantes:
- La tortuga Golfina, es considerada como vulnerable en la lista de las especies en peligro de extinción de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). De esos especímenes, se registran aproximadamente 135 nidos en el sector desde junio del año pasado.
- Los guardaparques y biólogos de la institución tienen a su cargo el cuidado y monitoreo de estas especies, desde que están en los nidos.
- El refugio de Pacoche se creó en septiembre del 2008, mediante el Acuerdo Ministerial numero 131, en la jurisdicción de los cantones Manta y Montecristi con una extensión de 13.545 hectáreas, divididas en 5.045 de bosque húmedo tropical y bosque seco tropical y 8.500 del área marino costera, en el lugar hay otras especies marinas, como los peces de arrecife.