Sector de La Chocolatera, en Salinas, cuenta con nueva infraestructura

Hasta el sector conocido como La Chocolatera, parte de la Reserva de Producción Faunística Marina Costera Puntilla de Santa Elena del Ministerio del Ambiente, llegaron el sábado pasado representantes de los medios de comunicación del país para conocer la nueva infraestructura que recibe a los turistas que gustan de observar las maravillas del mar y la naturaleza.

La Chocolatera es el punto más saliente de la costa ecuatoriana y la segunda en Sudamérica, y desde ahora cuenta con cinco miradores conocidos como: El Soplador, La Chocolatera, Gaviotín, del Faro y La Puntilla, enlazados a través de un circuito de senderos auto guiados, los que contarán con señalética informativa y normativa.

Estas facilidades turísticas dentro del área protegida también ponen al servicio de los visitantes baterías sanitarias, oficinas administrativas y cafetería, con el objetivo de dar una mejor atención a los más de 53 mil visitantes que llegan al sitio, según los registros del 2012.

Daniel Castillo, director Provincial del Ambiente de Santa Elena, mencionó que con la nueva obra se espera dar un mejor servicio a los visitantes del área protegida que hasta ahora ha recibido a 35 mil visitantes.

Castillo recordó que en ésta, como otras áreas protegidas del Ministerio del Ambiente, la entrada es libre, pero se deben cumplir normas de seguridad para la protección de los visitantes y el espacio natural, siendo este un turismo controlado y estableciendo un horario de ingreso que es de 8:00 a 17:00.

Cientos de turistas llegaban a la zona, la mayor parte procedente de la región Sierra. Fue el caso de Geovanna Chávez, quien visitaba por primera vez La Chocolatera y dijo: “Vale la pena conocer nuestro país primero, ver y apreciar las maravillas que tenemos, como esta a la que deben venir en familia y disfrutar de la tranquilidad del entorno”.

En el caso de los servicios de cafetería y el mantenimiento del área, se espera establecer un convenio de uso y cooperación con organizaciones turísticas locales, lo cual se hará a través de un concurso público.

Durante esta época, la atracción principal se vuelca a la observación de mamíferos como ballenas y delfines, la que se puede realizar desde los miradores. Pero en el área también se pueden avistar diferentes tipos de aves marinas como gaviotines, pelícanos, albatros de galápagos, piqueros de patas azules y peruanos, fragatas, entre otros.

La etapa de estudios y diseños de las facilidades turísticas en La Chocolatera contó con el apoyo del Ministerio de Turismo, con quienes también se trabajó la señalética informativa.

Cifra

El costo de la obra ascendió a 273.280 dólares.

Más datos

Después de dos meses se espera iniciar con un nuevo proceso de construcción complementario en el siguiente sector de visitas denominado Mirador de La Lobería, en Punta Brava.

Este tendrá senderos y mirador, señalética informativa y normativa, importantes para el cuidado que los visitantes deben tener al visitar las área protegidas, para su adecuada conservación.

En las áreas protegidas se prohíbe arrojar la basura en el suelo, fumar, el ingreso de animales domésticos, salirse de los senderos o barandas de protección, dejar libremente a los niños, el ingreso de vehículos más allá del área de parqueo.

Importancia y creación

La creación de la Reserva de Producción Faunística Marino Costera Puntilla de Santa Elena se realizó a través del Acuerdo interministerial No. 1476, el 23 de septiembre de 2008, entre el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Defensa, por encontrarse dentro de bases militares.

Esta zona es de importante riqueza de biodiversidad, en el fondo marino hay corales y octocorales que son el hábitat y sitio de reproducción de cientos de especies. El lugar también es hábitat de un importante grupo de lobos marinos.

Las playas aledañas son de importancia por ser los puntos de preferencia para la anidación de tortugas marinas, la cual es una especie en peligro de extinción.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *