Se retienen 26 libras de carne de huangana en operativo realizado en Orellana

Se retienen 26 libras de carne de huangana en operativo realizado en Orellana

Boletín No. 212
Francisco de Orellana, 8 de mayo de 2019

  • La huangana (Tayassu pecari) se encuentra en categoría “vulnerable”, según el Libro Rojo de Mamíferos de la UICN y “En Peligro”, de acuerdo a la Lista Roja del Ecuador.
  • La ciudadana infractora, será sancionada de acuerdo al Código Orgánico Ambiental con multas económicas que van de 5 a 75 Salarios Básicos Unificados.

Personal de la Dirección Provincial del Ambiente de Orellana y de la Unidad de Protección del Medio Ambiente de la Policía Nacional (UPMA), realizaron un operativo de control y vigilancia en el puerto fluvial de Pompeya en Orellana, logrando retener 26 libras de carne de huangana (Tayassu pecari), que se la transportaba en un bus con destino hacia El Coca.

La carne era transportada por una ciudadana ecuatoriana que partió desde la comunidad Waorani de Guiyero, ubicada en el Parque Nacional Yasuní, al notar la presencia del personal policial y guardaparques abordó un bus público con el fin de huir, inmediatamente se procedió con la respectiva requisa y decomiso de los elementos constitutivos de vida silvestre.

Rubén Castillo, técnico de la Dirección Provincial de Orellana a cargo del operativo, indicó que “la cacería indiscriminada de especímenes silvestres que no sea para subsistencia familiar, es una actividad que afecta al equilibrio natural a corto, mediano y largo plazo, podría llegar a la extinción de la especie y un grave desequilibrio en los ecosistemas”.

La carne decomisada fue llevada al Zoológico Municipal de El Coca, donde permanece en refrigeración hasta ser enterrada como biomasa.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente