Se realizan acciones inmediatas ante el derrame de crudo en Papallacta

Se realizan acciones inmediatas ante el derrame de crudo en Papallacta

Tena, 16 de febrero del 2018

Luego de la alerta presentada el pasado 6 de febrero del 2018, sobre una conexión clandestina del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), en el sector de la Virgen del Páramo, ubicado en el Km 24 de la Vía Quito–Papallacta; técnicos del Ministerio del Ambiente realizaron el seguimiento al proceso de remediación ambiental que gestiona la empresa PETROEECUADOR EP.

El derrame del crudo se produjo por la instalación de una manguera clandestina conectada a la tubería del SOTE, donde se extraía petróleo de manera ilegal. Esto provocó la contaminación de una fuente hídrica cercana y afectando parte del páramo que se encuentra dentro del Parque Nacional Cayambe Coca.

Esta cartera de Estado constató las primeras acciones de remediación ejecutadas por PETROECUADOR EP como: cierre de la conexión de la tubería, retención del crudo con material adsorbente para impedir que se desplace a zonas más bajas del páramo.

El Art. 245 del Código Orgánico Integral Penal sobre la invasión de áreas de importancia ecológica dice “La persona que invada las áreas del sistema Nacional de áreas o ecosistemas frágiles, serán sancionados con pena privativa de libertad de 1 a 3 años

Actualmente, el derrame del hidrocarburo está controlado, y se está realizando actividades de limpieza, recolección de suelo y vegetación contaminada. Hasta el momento no se ha podido determinar los responsables, sin embargo el Ministerio del Ambiente, como ente rector, coordinador y regulador de la gestión ambiental en el país, mantendrá monitoreos en la zona afectada a fin de dar cumplimiento a la normativa ambiental vigente.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *