Se instala mesa de diálogo para tratar temas mineros en Zamora Chinchipe

Se instala mesa de diálogo para tratar temas mineros en Zamora Chinchipe

Zamora Chinchipe, 19 de enero de 2018

Aproximadamente 1500 personas se dieron cita este 19 de enero de 2018, en la Feria Libre de Zamora Chinchipe, a la Asamblea Ciudadana, convocada por la Prefectura de la provincia, con el objetivo de fomentar el diálogo ciudadano en torno a la situación minera del Ecuador y su relación con la conservación y desarrollo local.

A esta asamblea asistieron Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente; Javier Córdova, ministro de Minería; Mario Jarrín, delegado de la Secretaría Nacional de Gestión de la Política; Salvador Quishpe, Prefecto de Zamora Chinchipe; Karla Reátegui, viceprefecta; Franco Salinas, gobernador; entre otras autoridades locales y del Gobierno Central; líderes de los movimientos indígenas; y representantes del sector minero artesanal, organizaciones sociales y ambientales.

Salvador Quishpe, prefecto de Zamora Chinchipe, calificó a la actividad como un hecho histórico ya que se ha conversado sobre el tema minero desde el año 2005 y las problemáticas que se han generado dentro de la provincia y en todo el país. “Hemos podido exponer al fin después de doce años, después de marchas, reuniones, pedidos de diálogo, al fin hemos podido reunirnos para decir fundamentalmente que necesitamos planificar bien el uso del territorio.
No está bien hacer solo minería, nuestros pueblos se dedican a otras actividades de cultura, ganadería, piscicultura, para el turismo, para el agua. No está bien que el Estado se haya olvidado de esos problemas y no solo hablen de minería. Esto es lo que habíamos venido planteando desde hace mucho rato con las marchas desde la Cordillera del Cóndor a Quito, con huelgas de hambre y nunca nos hicieron caso, pero hoy se ha instalado esta mesa de diálogo, que bueno, es plausible ver a los ministros del Ambiente, Tarsicio Granizo, y de minería Javier Córdova, reuniéndose con nosotros aquí en Zamora para escuchar” expresó el Prefecto.

La Asamblea Ciudadana se llevó a cabo en el marco de la Estrategia Nacional de Diálogos puesta en marcha por la Presidencia de la República

Por su parte, Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, mencionó que “estamos aquí en representación del Gobierno ecuatoriano a nombre del Presidente Lenin Moreno, porque no es gratuito que dos de siete preguntas que se van hacer en la Consulta tengan que ver con temas ambientales, esa es la importancia que le da el Estado al tema ambiental y estén relacionados con la minería, que es lo que se ha venido a discutir aquí. Esa es la realidad que se quiere cambiar, queremos una minería responsable, queremos que el minero trabaje con seguridad, sin miedos, organizadamente, pero también queremos que la minería no contamine las aguas, los suelos, no enferme a los mineros y a sus familias”. Asimismo, manifestó que mediante estos espacios con los movimientos locales, indígenas, ciudadanía, gobiernos, se está recuperando el diálogo ya que es ahí donde se puede encontrar soluciones.

Producto de este encuentro se establecieron nueve acuerdos entre ellos: establecer conversatorios en los territorios donde existe la minería metálica en todos su regímenes; conformar mesas técnicas para analizar los nudos críticos, técnicos, sociales, ambientales y legales de la minería; promover los derechos y responsabilidades de la minería pequeña y artesanal; revisar y proponer una reforma a la Ley de Minería; analizar el Plan Integral de Desarrollo Minero Socio Humano Turístico Futurista del Ecuador; entre otros, que en una próxima reunión que se realizará dentro de tres meses, se evaluarán los avances de los acuerdos.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *