Red Nacional de la Juventud participa en la construcción de la Agenda Nacional Ambiental

Red Nacional de la Juventud participa en la construcción de la Agenda Nacional Ambiental

Quito, 29 de diciembre de 2017

En el marco de la jornada de diálogos con los distintos sectores y organizaciones sociales que lleva adelante el Ministerio del Ambiente, este 29 de diciembre de 2017, se desarrolló una reunión con varios representantes de la Red Nacional de la Juventud, con la finalidad de establecer Acuerdos conjuntos e incentivar la participación de los jóvenes para la conservación del ambiente.

Durante este encuentro, los asistentes presentaron una propuesta de Plan de Trabajo enfocado en acciones para contrarrestar la deforestación y degradación de bosques, y el cambio climático. Así como implementar proyectos juveniles de bioemprendimiento y gobernanza de los recursos naturales.

Asimismo, solicitaron a la Autoridad Ambiental trabajar en la construcción de un Programa de Educación Ambiental Juvenil, con el objetivo de construir alianzas y capacitar a los líderes e integrantes de las diferentes agrupaciones juveniles sobre la problemática ambiental de nuestro país por medio de la participación colectiva.

La Red Nacional de la Juventud cuenta con aproximadamente 20 mil jóvenes, divididos en 1.200 grupos a nivel nacional

Tarsicio Granizo, ministro del Ambiente, agradeció a los presentes por el compromiso social y ambiental. “Tengo la certeza de que la juventud debe tomar la posta para proteger nuestro recursos naturales, pensando un modelo de economía basada en el uso sustentable de la biodiversidad en sustitución al extractivismo actual. Además, fomentar espacios para la participación de jóvenes que promuevan actividades de involucramiento en materia ambiental”, puntualizó el Ministro Granizo.

Finalmente, los representantes expresaron todo el apoyo para generar iniciativas y propuestas de participación con una visión de trabajo entre los jóvenes y las instituciones del Estado.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *