Puma es entregado voluntariamente en Orellana

El pasado sábado 20 de abril, el Ministerio del Ambiente (MAE) realizó un operativo de control en la comunidad Campo Alegre de la Parroquia San José de Payamino, provincia de Orellana. En este, la población entregó voluntariamente a un puma (Puma concolor), que se exhibía como atractivo en el Centro de Turismo Comunitario “Petroglifos Milenarios”.
Los técnicos del MAE retiraron al espécimen y lo trasladaron al zoológico Coca-Zoo. Este centro de manejo de Vida Silvestre, efectuará una revisión médica completa para determinar su estado de salud. Posterior a esto, se analizará si es conveniente reintroducirlo a su hábitat.
El puma (Puma concolor) es un mamífero carnívoro de la familia Felidae nativo de América. Es el cuarto más grande del mundo, junto con el leopardo, después del tigre, el león y el jaguar.
El puma es territorial y tiene una baja densidad de población. La extensión de su territorio depende de la vegetación y de la abundancia de presas. Se distribuye desde Canadá hasta Chile y Argentina.
En Ecuador, habita en todo el país, desde el nivel del mar hasta el límite de la nieve, excepto en las islas Galápagos.
Datos importantes
Esta especie está en libro rojo de mamíferos del Ecuador (Tirira, 2011) como vulnerable (Vu), porque al menos el 30% de su población se ha visto afectada en las últimas décadas.
Además, está ubicado en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Es decir, que a pesar de no estar en peligro de extinción pueden llegar a estarlo, si no se regula su comercio.