Promotores ambientales comunitarios de Misahualli visitaron Centro de Rescate Amazónico (Napo)

El Ministerio del Ambiente (MAE) realizó una salida de campo, el pasado 20 de junio, con la participación de 20 representantes de 10 comunidades de Misahualli, como actividad complementaria al proceso de formación del Promotores Ambientales Comunitarios que se desarrolla en la provincia de Napo. Esta jornada de educación se efectuó en el Centro de Rescate Amazónico, ubicado en la parroquia de Ahuano.

Misahualli es la segunda parroquia partícipe de este proyecto debido a los problemas socioambientales que afronta actualmente, como la tenencia y manejo inadecuado de especímenes de la vida silvestre. Por ello, el MAE hace énfasis en la protección de las especies y de la Biodiversidad.

En la visita, los participantes comprendieron la responsabilidad que conlleva la tenencia y manejo de fauna silvestre. Representantes del centro explicaron el proceso de rescate y reinserción de animales e su hábitat natural. Asimismo, el médico veterinario Alejandro Streindinger explicó el proceso de recepción, chequeo y tratamiento médico que reciben los animales víctimas del tráfico ilegal de especies.

El MAE promueve estos Ecotalleres, con la finalidad de capacitar a los líderes de las comunidades y formar un equipo de promotores ambientales que repliquen estos conocimientos en sus respectivas comunidades y puedan establecer proyectos que ayuden a solucionar los conflictos que actualmente se presentan en esta Parroquia.

Este proyecto se ejecuta en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Misahualli, bajo el convenio macro entre el MAE y el Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Coganopare), que se firmó a inicios del 2013.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *