Primera reunión del Comité Interinstitucional de Cambio Climático se realizó en Quito

Primera reunión del Comité Interinstitucional de Cambio Climático se realizó en Quito

Quito, 26 de abril de 2018

El Comité Interinstitucional de Cambio Climático (CICC), mantuvo este 26 de abril su primera reunión del 2018 con el objetivo de articular acciones, tanto a nivel local como nacional, para contrarrestar los efectos de este fenómeno, a través de procesos de adaptación y mitigación.

Al encuentro asistieron tomadores de decisión de diferentes ministerios como Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Electricidad y Energía Renovable; Agricultura y Ganadería; Industrias y Productividad; Hidrocarburos. Las secretarías del Agua y Gestión de Riesgos; y, organismos como la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE).

María Victoria Chiriboga, subsecretaria de Cambio Climático, durante el encuentro manifestó que parte de las competencias del Comité “es generar todos los procesos consensuados de planificación nacional de cambio climático a nivel interinstitucional, con el objetivo de trabajar de manera conjunta para armar una planificación adecuada de reducción de emisiones y también para asegurar la adaptación al cambio climático en el país”.

Las atribuciones del CICC tienen su base legal en el Decreto Ejecutivo Nro. 495 del 08 de octubre de 2010 y en base a la reestructuración establecida en el Decreto Ejecutivo Nro. 064 de 06 de julio de 2017

Uno de los compromisos acordados durante el encuentro fue avanzar de manera conjunta en la elaboración de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés), con el fin de cumplir una obligación establecida por el Acuerdo de París para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), acorde con la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), cuyo fin es no aumentar la temperatura del planeta por encima de los 2°.

Este primer encuentro fue la oportunidad para informar sobre el los resultados de la COP23 y el estado actual de las negociaciones bajo la CMNUCC, así como establecer una hoja de  ruta para el cumplimiento de las NDC.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente