Primer nido de tortuga Golfina fue identificado en Liguiqui

Manabí, 12 de julio de 2016
Boletín N° 146
El primer nido de tortuga Golfina (Lepidochelys olivácea), fue identificado por técnicos de la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí en la playa de Liguiqui, cantón Manta. Este acontecimiento es el primero que se registra en las costas manabitas en la temporada 2016 – 2017.
El espécimen desovó un total de 87 huevos que fueron reubicados a 150 metros del lugar del hallazgo por guardaparques del Refugio de Vida Silvestre Marino Costera Pachoche con la colaboración de voluntarios de la comunidad de Liguiqui. Este trabajo se lo realizó bajo normas técnicas y de seguridad, pues lo huevos se encontraban en línea de marea (zona de riesgo).
Con el objetivo de proteger los huevos de Golfina se colocaron cuatro hitos y cinta de precaución para evitar el acercamiento de turistas que visitan esta playa y así garantizar su eclosión exitosa.
Cabe destacar que en esta temporada (2016-2017), se han reportado 5 nidos en la playa de San Lorenzo, los cuales se encuentran en proceso de eclosión, mismo que dura entre 45 a 50 días. En la temporada 2015 – 2016, en Liguiqui se identificaron 5 nidos de tortugas Golfinas, con un aproximado de 400 neonatos que iniciaron su recorrido al mar con éxito.
El Ministerio del Ambiente, trabaja desde el 2012 en proyectos de conservación con campañas de educación ambiental con la comunidad en la playa de San Lorenzo que se encuentran dentro del Área Protegida de Pacoche, además de sus zonas de influencia: (La Botada, Las Piñas, Santa Marianita, Liguiqui, Santa Rosa y El Murciélago).
Manta, considerada santuario de tortugas marinas, reporta el mayor número de zonas de anidación en sus playas, convirtiéndose en un atractivo natural por los turistas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente