Presentación del inicio de los estudios para la Gestión Integral de Residuos Sólidos generados por la Mancomunidad Sumak Kawsay

El próximo 22 de enero, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través del Programa Nacional de Gestión de Residuos Sólidos, en el Palacio de Cristal de Quevedo promoverá el fortalecimiento de los procesos de gestión integral de residuos, bajo parámetros innovadores y tecnificados, que minimicen el impacto ambiental y mejoren la calidad de vida de las y los ecuatorianos.
Uno de los grandes desafíos que enfrentan los países y gobiernos locales en todo el mundo es el manejo de los desechos sólidos, debido al crecimiento urbanístico el volumen de desperdicios va en aumento. Frente a este panorama, el (MAE) ha asumido el reto y compromiso de establecer para los ciudadanos condiciones de vida adecuadas.
El modelo de residuos sólidos es una forma de contribuir al Plan Nacional del Buen Vivir, que promueve el Gobierno central. Un proyecto de tal magnitud demanda unir esfuerzo, voluntad y recursos de los diversos sectores involucrados.
Esta Cartera de Estado apoya el fortalecimiento de gestión de basura en Quevedo, considera que el manejo integral de desechos sólidos es un pilar fundamental para constituirse en un ejemplo de gestión y un testimonio de cooperación nacional.