“PLAYATÓN”, otro reto del MAE para colocar al Ecuador en el top 5 a nivel mundial

Quito, 8 de septiembre del 2015
- El Día Internacional de la Limpieza de Playas es un evento mundial en el participa el Ministerio del Ambiente con más de 150 eventos paralelos en el perfil costanero. El evento central será el sábado 19 de septiembre en General Villamil Playas.
- Este año, además de la limpieza en playas, se realizarán tareas de limpieza en ríos y lagunas de todo el territorio nacional.
- El objetivo es ubicar al país en el ranking mundial de Ocean Conservancy, que mide el número de voluntarios y kilómetros limpiados en una sola jornada. Este año la meta es alcanzar 25.000 personas registradas.
El Día Internacional de Limpieza de Playas se lleva a cabo el tercer sábado de septiembre de cada año en 123 países a nivel mundial. En Ecuador, este evento se denomina Playatón y se llevará a cabo el 19 de septiembre, cuya sede será General Villamil Playas en un acto presidido por la ministra Lorena Tapia. Desde el 2010, el Ministerio del Ambiente (MAE) se ha sumado a esta iniciativa en pro del planeta y hasta ahora ha logrado grandes resultados.
En el 2014, el Ecuador se ubicó en el sexto lugar entre 123 países en el mundo, según el ranking publicado por Ocean Conservancy, responsable de la coordinación de esta actividad. Este año, el MAE tiene el reto de ubicarse en el top 5 mundial del evento.
Para lograr esta meta, el MAE, a través del Programa Nacional para la Gestión Integral de Desechos Sólidos (PNGIDS), ha puesto en marcha un despliegue técnico para limpiar 155 extensiones de agua distribuidas de la siguiente manera: 118 playas de la Costa y Galápagos, 26 ríos, 9 lagunas y 2 esteros de la Sierra y Amazonía.
Por su parte, la ministra Lorena Tapia invita a todos los ciudadanos a movilizarnos en favor del Playatón con la finalidad de limpiar nuestras playas, además escalar a los primeros lugares del ranking para darle al Ecuador un nuevo logro internacional.
Para registrase como voluntario tiene que ingresar al sitio web www.ambiente.gob.ec y dar clic en el banner de Formulario de Inscripción para Playatón (Día Internacional de limpieza de playas), aquí se podrá elegir la playa que desea limpiar para de esta manera seguir sumando hasta alcanzar una meta de 25.000 voluntarios inscritos en todo el país.
El día del evento cada voluntario debe dirigirse al sitio en el que se registró para realizar la limpieza, allí estará un Coordinador de Playa quien facilitará información a los voluntarios.
Los nuevos inscritos tienen el desafío de superar la cifra de voluntarios que participaron el año anterior, que fueron 16.573 inscritos quienes recolectaron 114.125 libras de residuos en 368 kilómetros recorridos.
El “Playatón 2015” cuenta con el apoyo activo de la Fundación Scouts del Ecuador, de la embajada de Georgia y empresas privadas como Nestle del Ecuador, TC Televisión, Reysac, Almacenes Tía, Coca Cola, Fybeca y EcTV que de una u otra manera han apoyado esta iniciativa con insumos necesarios para la realización del evento.
Esta fiesta ambiental iniciará de forma simultánea a las 08h00 y en cada sitio de limpieza habrá eventos organizados por las Direcciones Provinciales, GADS y otras entidades.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente