Plan de Inversión Forestal de Ecuador es aprobado a nivel internacional

Washington DC, 14 de diciembre de 2017
Este 13 y 14 de diciembre, en Washington DC, Estados Unidos, se realizó la reunión del Subcomité del Programa de Inversión Forestal (FIP, por sus siglas en inglés), en la Sede del Banco Mundial.
María Victoria Chiriboga, subsecretaria de Cambio Climático, presentó el Plan de Inversión FIP del país, el cual está enfocado en aportar a la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por deforestación, en tres zonas de la región costera: Norte y sur de Esmeraldas, norte de Manabí y las cordilleras y valles de la Costa Central.
Luego de un largo proceso de desarrollo y socialización, la propuesta ecuatoriana fue aceptada. El país ahora cuenta con un financiamiento que será invertido en la conservación de los bosques y en la reducción de la deforestación en la costa ecuatoriana.
Además, contribuirá a la implementación de una parte del Plan de Acción REDD+, Política nacional que da lineamientos para reducir las emisiones por deforestación y degradación de los bosques, conservación de reservorios de carbono, manejo sostenible e incremento de contenidos de carbono de los bosques (PA REDD+).
El país cuenta con un financiamiento que será invertido en la conservación de los bosques y en la reducción de la deforestación en la costa ecuatoriana
Los fondos del FIP serán canalizados a través del Banco Mundial, y se enfocarán tanto en acciones, dentro como fuera de bosque para afrontar la deforestación con un enfoque de paisaje.
El Plan fue socializado previamente en varios talleres, en la Mesa de Trabajo REDD+ y en las zonas en las cuales se invertirán estos fondos. Estos encuentros contaron con la participación de representantes de las nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio, así como comunidades locales, academia, sector privado, Organizaciones no Gubernamentales y Gobiernos Autónomos Descentralizados
El dato
En mayo 2015, Ecuador fue elegido por el Sub Comité FIP para ser parte de los países piloto bajo este Programa, de acuerdo a las recomendaciones realizadas por un panel de expertos independiente que seleccionó la propuesta presentada por nuestro país.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente