Parque Samanes cuenta con su propio vivero

El Ministerio de Ambiente, a través de la Empresa Pública de Parques Naturales y Espacios Públicos (EPPNEP), ha establecido un vivero artesanal en el Parque Samanes.
Aproximadamente un 95% de las especies de plantas cultivadas como ornamentales en parques, parterres y jardineras en la ciudad de Guayaquil, corresponden a especies introducidas, provenientes de otros países y continentes. Siendo Ecuador un país megadiverso y con una elevada riqueza florística, la EPPNEP ha emprendido la creación de un vivero que rescate la flora regional y supla las necesidades de los parques que están bajo su administración.
Para ello, está desplegando un programa de colección de semillas de especies de plantas nativas con fines de reproducción y uso ornamental, las mismas que servirán para arborizar extensivamente Parque Samanes. Hasta la fecha, se han sembrado 8.000 semillas correspondientes a 30 especies nativas que están en proceso de germinación y crecimiento.
Paralelamente se ha trabajado en la arborización del sector de canchas, cuyas primeras obras se entregaron el 7 de enero del 2013, y en la segunda fase que estará abierta al público a finales de este mes.
Además de esto, el equipo técnico ambiental de la EPPNEP, mantiene un permanente monitoreo de los árboles trasplantados a la zona de reserva forestal del parque y realiza un registro del desarrollo y la supervivencia de las plantas sembradas en el Bosque Protector Cerro Colorado, que forma parte de Parque Samanes, luego de las reforestaciones realizadas en el 2012.
De esta manera, se cumple el compromiso de proporcionar a los habitantes de Guayaquil, áreas verdes que permita una mejor calidad de vida y convierte a Parque Samanes en uno de los pulmones más grandes de la ciudad.
ESPECIES NATIVAS SEMBRADAS:
Guayacán, Bejuco de uso, Tecoma, Moyuyo, Cardón, Sapote de Perro, Sebastián, Mangle jelí, Coquito, Guachapelí, Amarillo, Capuey, Seca, Guaba de bejuco, Guaba de machete, Cascol, Bálsamo, Samán, Cacao de montaña, Algodón de monte, Francisco, Palo de ajo, Fernán Sánchez, Ébano, Jaboncillo y Pechiche, entre otras.
Video:
Las fotos: