Nacionalidades Indígenas amazónicas comparten experiencias para definir sus acciones REDD+

Quito, 26 de abril de 2018
En el cantón Taisha (Morona Santiago), el pasado 20 de abril, se culminó con éxito el taller de identificación de medidas y acciones REDD+ para el desarrollo de un plan de implementación con la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (CONFENIAE).
REDD+ incluye un conjunto de acciones articuladas a políticas públicas, programas y planes nacionales y sectoriales que contribuyen a evitar la deforestación y la degradación de los bosques, favorecen la conservación y el aumento de las reservas de carbono y promueven el manejo sostenible de los bosques, reduciendo las emisiones del sector forestal y maximizando los beneficios ambientales y sociales para el Buen Vivir.
Durante el taller, los representantes de las nacionalidades Shuar, Achuar, Kichwa, Waorani y Zápara recibieron una capacitación sobre el Programa Socio Bosque, sistemas agroforestales y otras actividades alternativas que permiten la reducción de la deforestación y la degradación forestal y que contribuyen con la mitigación del cambio climático.
Este encuentro contó con la colaboración del Ministerio del Ambiente, COICA y el Equipo REDD+
Adicionalmente, se generaron importantes insumos relacionados con las principales actividades que realizan los pobladores con relación a los cuatro componentes del Plan de Acción REDD+: 1) políticas y ordenamiento territorial, 2) producción sostenible, 3) manejo forestal sostenible, y 4) conservación y restauración. Se destacaron las actividades de ganadería, cultivo de café, cacao, y áreas con potencial para el turismo, para las cuales se identificaron socios y aliados, co-beneficios, posibles riesgos y el papel que cumplen las mujeres en estas.
En los próximos meses, la CONFENIAE realizará otros talleres en las distintas provincias amazónicas, con el fin de generar insumos que permitan alimentar el desarrollo del plan de implementación de medidas y acciones REDD+.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente