Monigotes elaborados con frutas y vegetales una alternativa para celebrar el fin de año en El Oro

Machala, 29 de diciembre de 2017
Con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los efectos negativos a la salud humana y al ambiente que produce la quema de monigotes y el uso de juegos pirotécnicos en la celebración de fin de año, la Dirección Provincial del Ambiente de El Oro, en coordinación con la Fundación Centro de Desarrollo Ambiental de Generación Sustentable (CEDAGSU), realizó el taller “Eco-Monigotes”, en la ciudad de Pasaje.
Esta actividad contó con la participación de estudiantes, jóvenes ambientalistas, scouts y medios de comunicación quienes trabajaron en la elaboración de monigotes, median entre 30 a 40 centímetros, con materiales alternativos como frutas y verduras.
En su intervención, Reinaldo Sánchez Cevallos, director Provincial del Ambiente de El Oro, señaló que “en estos últimos años en El Oro hemos podido visibilizar la reducción en el uso de pirotécnica y quema de monigotes, lo cual nos demuestra que el trabajo realizado, poco a poco, va dando sus frutos. Esperamos que en el corto plazo nuestra provincia adopte los eco-monigotes como una tradición ecológica”.
El uso de monigotes ecológicos es una alternativa para celebrar el fin de año sin causas afectación a nuestra salud, ni al ambiente
El ambientalista Ángel Yauripoma, presidente de CEDAGSU, indicó que “los cientos de toneladas de pólvora que se generan por el uso de la pirotecnia, las respiramos durante la noche, lo cual causa un serio daño a nuestra salud, en especial de niños y ancianos. Esta campaña está dando frutos, cada vez hay más personas que se unen a esta lucha”.
Por su parte, el Doctor Freddy Romero, gerente de la Clínica Veterinaria Pasaje, presentó varias recomendaciones para el cuidado de las mascotas que son vulnerables ante el ruido que genera la pirotecnia durante la quema de los monigotes. “Es importante indicar que el uso de la pirotecnia se liberan sustancias perjudiciales para el ambiente, la salud humana y para los animales tanto domésticos como de la fauna silvestre”, puntualizó.
Dirección de comunicación
Ministerio del Ambiente