Ministro Tarsicio Granizo recorrió la Reserva Ecológica Manglares Churute en el Día Mundial de los Humedales

Guayaquil, 06 de febrero de 2017
Este 02 de febrero, en la provincia del Guayas en el cantón Naranjal, el Ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo, realizó una intensa jornada en la Reserva Ecológica Manglares Churute, área protegida declarada humedal RAMSAR, en el marco de la celebración en el Día Mundial de los Humedales.
Con el objetivo de conocer de cerca las medidas de conservación que se ejecutan en esta área protegida, la máxima autoridad ambiental, junto a los técnicos de la institución y habitantes cercanos, recorrieron la laguna El Canclón, el sector la Flora y las oficinas de la Reserva Churute, donde pudieron observar la flora y fauna existente. También se desarrolló la siembra de árboles algarrobos, especie nativa del lugar.
Durante esta jornada, el Ministro Granizo indicó que “los humedales son fundamentales para la conservación de nuestra biodiversidad y el desarrollo de las comunidades que habitan en ellos. Ecuador es un país privilegiado por contar con gran cantidad de estos ecosistemas”.
El 2 de febrero de cada año se celebra el Día Mundial de los Humedales y en él se conmemora la fecha en que se adoptó la Convención sobre los Humedales, el 2 de febrero de 1971
Además, mantuvo un encuentro con representantes del sector pesquero y cangrejero, quienes de manera organizada realizan sus actividades productivas en el Marco del Ordenamiento Pesquero, conformado por 17 organizaciones con 1440 pescadores.
Ecuador cuenta con 19 humedales que se encuentran distribuido de la siguiente manera: 7 en la Costa, 8 en la Sierra, 3 en la Amazonía y 1 en Galápagos.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente