Ministro del Ambiente sostuvo diálogo con representantes del pueblo Shuar Arutam

27 de Septiembre de 2017
En el marco de la jornada de diálogos impulsada por el Ministerio del Ambiente con distintos sectores y organizaciones sociales, este 25 de septiembre, se realizó el primer acercamiento con los representantes del pueblo Shuar Arutam, con el fin de escuchar sus preocupaciones y necesidades para fortalecer un trabajo conjunto, en el marco de Acuerdos que garanticen una relación armónica.
Durante este encuentro se trataron dos temas claves: El cumplimiento de los pagos pendientes del Programa Socio Bosque, su fortalecimiento y ampliación, en favor de la conservación de los recursos naturales mediante el compromiso y control por parte de las comunidades.
Vicente Tsakimp, Presidente del pueblo Shuar Arutam, solicitó al Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, “impulsar un diálogo ampliado interministerial con la voluntad de trazar una hoja de ruta en materia minera, con compromisos mutuos y Acuerdos concretos, respetando los derechos de las comunidades a tener información, a ser consultados previamente a la entrega de concesiones y garantizando que esta actividad se realice de forma ambiental y socialmente responsable”, expresó.
La conservación de las culturas y bosques es estratégico para nosotros
Por su parte, Raúl Petsain, asesor político del pueblo Shuar Arutam, agradeció al Ministro por su apertura y su disposición para trabajar en conjunto, con el objeto de establecer Acuerdos, “en donde las comunidades participen activamente en la conservación de nuestra biodiversidad”, sostuvo.
El Ministro Granizo, felicitó y agradeció la apertura al diálogo y se comprometió a abrir nuevos espacios con otros ministerios para agilitar los pedidos para trabajar en conjunto.
Con la culminación exitosa de este nuevo encuentro, el Ministerio del Ambiente, ratifica su apertura al diálogo con todos los sectores relacionados con la conservación de la biodiversidad de nuestro país.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente