Ministro del Ambiente participó en la presentación del proyecto “Misión Agua y Saneamiento para Todos”

Quito, 10 de enero de 2018
Este 11 de enero del 2018, la Vicepresidenta de la República, María Alejandra Vicuña; el Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo, Etzon Romo; y el Secretario del Agua, Humberto Cholango, presentaron la “Misión Agua y Saneamiento para Todos”, a los alcaldes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales para participar en la primera fase de implementación del proyecto.
El proyecto se enmarca en ejes de acción y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021, el mismo que busca garantizar el acceso universal y equitativo del agua segura y saneamiento; así como mejorar la calidad de los servicios básicos con énfasis en el sector rural; construir una infraestructura hidráulica para la regulación del agua; disminuir la prevalencia de enfermedades de origen hídrico; y proteger y reestablecer los ecosistemas de nuestro país. Las líneas de intervención contempladas en el proyecto son: acciones de manejo y conservación; mejorar la calidad del agua; sostenibilidad; gestión de riesgos; uso del agua; y mitigación al cambio climático.
El Secretario Nacional del Agua, Humberto Cholango, en su intervención explicó que para el Gobierno Nacional es fundamental trabajar en los sectores menos favorecidos y excluidos, coordinar entre instituciones de manera conjunta llegar a acuerdos y brindar mejores servicios a nuestra población, comunidades y barrios. “Es de enorme importancia cuidar y conservar el agua, el agua es la fuente de vida, es la fuente del desarrollo de las civilizaciones y naciones del mundo, por eso queremos presentar esta Misión para mejorar la calidad del agua y comprometernos a superar los efectos adversos como la desnutrición y enfermedades”.
La Misión trabajará durante los cuatro años de Gobierno y para esta primera fase se ha destinado una inversión que asciende a USD 275 millones
Por su parte, María Alejandra Vicuña, Vicepresidenta de la República, mencionó que “Este es un proyecto de extraordinaria importancia para el desarrollo nacional, pero sobre todo es de enorme beneficio para garantizar el ejercicio pleno de los derechos y uno de ellos es el derecho a la salud de nuestra gente y tener acceso al agua de calidad cambiando la vida de las personas”.
El evento contó con la participación de ministros de Estado, alcaldes, concejales y concejalas; representantes de comités y de organismos internacionales. Además, con las autoridades de las entidades que conforman el Comité Interinstitucional Agua Segura y Saneamiento para Todos: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, Secretaría del Agua, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Economía y Finanzas, Banco de Desarrollo del Ecuador, Agencia de Regulación y Control del Agua, Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, y la Empresa Pública del Agua.
Ministerio del Ambiente
Dirección de Comunicación