Ministerio del Ambiente inicia acciones por vía Macuma – Taisha

Ministro brindó declaraciones a medios de comunicación
  • Ministro Daniel Ortega Pacheco, inspeccionó en el sitio y encontró maquinaria de la Prefectura de Morona Santiago, sin licencia ambiental.
  • Se constató además la destrucción de cobertura forestal y atropello a la naturaleza en una zona

El Ministro del Ambiente, Daniel Ortega Pacheco, verificó ayer, martes, que la Prefectura de Morona Santiago opera sin licenciamiento ambiental en la construcción de un tramo de la carretera Macuma – Taisha, afectando a un ecosistema frágil, a la población, la flora y la fauna, esto lo reconoció en rueda de prensa, hoy, efectuada en el Ministerio del Ambiente, junto al Ministro de Transporte y Obras Públicas, Subrogante, Boris Córdova.

En su intervención el ministro Ortega dijo que: “lo que vivimos en Taisha debe sentar precedente de control y cuidado ambiental”, refiriéndose a la responsabilidad de las industrias y a los Gobiernos Autónomos Descentralizados, en referencia a labores productivas y obras públicas. Además invitó a la comunidad Shuar del país a un diálogo abierto y plural “para que no sea la politiquería de las necesidades sociales la que motive la culminación de obras que incumplan la normativa ambiental vigentes, que es una responsabilidad de todos los ecuatorianos”.

Por su parte, el ministro Córdova señaló que “el incumplimiento de ley, por parte de la prefectura de Morona Santiago, se dio en dos aspectos. El primero el gobierno provincial operó sobre esta vía sin contar con una licencia ambiental, y segundo, no se cumplieron las normas básicas de construcción de carreteras en el aspecto ambiental”.

El pasado 3 de junio de 2015, el Ministerio revocó la Licencia Ambiental emitida a la Prefectura de Morona para ejecutar la vía Río Macuma – Macuma – Taisha, debido a los constantes incumplimientos de esta entidad a las normativas dispuestas.

No obstante, el pasado mes de agosto de 2015 esta Cartera de Estado otorgó una nueva oportunidad de licenciamiento. La entidad provincial inició el proceso y entregó documentación sobre la que se emitieron observaciones que nunca fueron aclaradas.

Ante el incumplimiento deliberado de las disposiciones legítimas de la autoridad, Ortega indicó que se notificó a la prefectura la necesidad de suspensión inmediata de la obra, debido a la destrucción de la cobertura vegetal y por operar sin licencia ambiental. Además se pondrá en conocimiento de la Fiscalía los informes técnicos elaborados por esta Cartera de Estado, así como sus antecedentes.

El Ministro del Ambiente explicó también que pese a la situación actual de la obra se están tomando precauciones para no alterar el orden de la comunidad y encontrar una solución para que la vía sea culminada en respeto a la ciudadanía y a la naturaleza.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *