MAE y MAGAP lideran proyecto para la promoción del manejo de ganadería sostenible

El proyecto para la promoción del manejo de ganadería sostenible, integrando la reversión de degradación de tierras y reducción del riesgo de desertificación en provincias vulnerables, busca reducir la degradación de suelos e incrementar la capacidad de adaptación al cambio climático y mitigación de emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI), a través de la implementación de políticas intersectoriales y técnicas de ganadería sostenible.

La ejecución de proyectos de agricultura y/o ganadería climáticamente inteligentes son un aporte importante en la reducción de emisiones de CO2,  para favorecer la gestión agrícola y ganadera, fomentar prácticas de gestión sostenible en suelo y agua aplicadas a nivel de campo, aumentar las inversiones en gestión sostenible de la tierra (GST), desarrollar el sistema de reservas de carbono, mejorar el manejo de tierras forestales y no forestales, integrar el manejo sostenible dentro del sector agrícola y ganadero así como en los planes de ordenamiento territorial (PDOT).

El Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE), a través de la Subsecretaría de Cambio Climático, liderará la incorporación de conceptos y fortalecimiento de capacidades en adaptación y mitigación del cambio climático en la ganadería a nivel nacional y en las áreas vulnerables seleccionadas.

El proyecto será implementado en las provincias de Imbabura, Napo, Pastaza, Santa Elena, Guayas, Manabí y Loja.

La iniciativa será financiada por el MAE, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO), Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *