MAE y CAF firman Carta de Entendimiento para la mitigación de emisiones en el Ecuador

El Gobierno del Ecuador, reconociendo los desafíos que plantea el Cambio Climático, se encuentra trabajando arduamente desde todos los ámbitos a fin de transversalizar esta temática en los sectores estratégicos del país. Es por esto que esta iniciativa, es un gran avance en la ejecución de medidas de mitigación en un sector prioritario para la gestión integral de los residuos sólidos.

Es por tal motivo que el Ministerio del Ambiente, a través de la Subsecretaria de Cambio Climático y el Programa Nacional de Gestión Integral de Residuos Sólidos, firmó el día de hoy la Carta de Entendimiento para la mitigación de emisiones en nuestro país, por medio de la cooperación económica de $ 4 200 000 por parte de la Corporación Andina de Fomento (CAF). El acto contó con la presencia de la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia; Hermann Krutzfeldt, Director Representante de CAF en Ecuador; Alejandro Miranda, Ejecutivo de Medio Ambiente de CAF en Ecuador y Andrés Hubenthal, Subsecretario de Cambio Climático (e).

La Unión Europea ha dispuesto 10 millones de Euros para simulación de mercado de proyectos de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en Ecuador, por medio del diseño e implementación del esquema de mitigación del sector de desechos sólidos.

La primera y segunda fase de esta iniciativa cuenta con máximo 200.000 Euros que serán destinados a cuantificar el potencial de inversión y mitigación de GEI del sector. Tienen como objetivo: Elaboración del Concepto del Programa (Fase 1) y elaboración de estudios adicionales que se hayan identificado en la fase anterior necesarios para el adecuado diseño del esquema (Fase2). La tercera fase cuenta con aproximadamente hasta 4,0 millones de Euros, para aplicación de incentivos financieros a proyectos piloto.

Hasta el momento 150 Gobiernos Autónomos Descentralizados, se encuentran en desarrollo de proyectos para la mitigación de emisiones a los largo de nuestro país. Se espera que hasta el año 2017, en el marco del Plan Nacional del Buen Vivir se espera alcanzar el 95% de cobertura en este sentido.

MAE y CAF firman Carta de Entendimiento para la mitigación de emisiones en el Ecuador


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *