MAE trabaja en instructivo de alta montaña para áreas protegidas

La práctica de deportes extremos como el montañismo requiere de ciertas medidas de seguridad. En ese sentido, el Ministerio del Ambiente (MAE), en coordinación con el Ministerio de Turismo (MINTUR), Ministerio del Deporte y  Representantes del deporte de alta montaña (Federaciones, Clubes, Asociaciones, entre otros), trabaja en un instructivo de visitas para las áreas protegidas, bajo las modalidades de aventura. El objetivo es garantizar la seguridad de los visitantes y conservar la biodiversidad de las áreas protegidas.

Mientras este documento se emite, hay que tener en cuenta que para el turismo con fines de lucro (con operadoras de turismo), el control de la modalidad deberá hacerla la operadora con la presencia de un guía especializado en montaña avalado por el MAE, MINTUR o por la Asociación de Guías de Montaña.

En el caso de que el turismo sea con fines de recreación o deporte (sin operadora), se deberá presentar un carnet o certificado que corresponda a una asociación, club, federación, escuela o grupo legalmente constituido, que garantice la práctica continúa de esta modalidad. De igual forma, los extranjeros deberán presentar la misma licencia emitida por su país.

Para ejercer el montañismo, debe existir por lo menos una persona del grupo que tenga credencial. Finalmente, se solicitará a cada practicante del turismo de recreación firme una Carta de Descargo de Responsabilidad, con el fin de controlar la actividad en el área.

El MAE como principal Autoridad Ambiental hace un llamado de atención a la ciudadanía para que colabore con estas medidas de control y prevención, que pueden evitar accidentes dentro de las reservas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *