MAE realizó operativos de control en la feria Kichwa del Coca en Orellana

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a través de la Dirección Provincial de Orellana, en coordinación con Guardaparques de Parque Nacional Yasuní y personal de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) de la Policía Nacional, realizó un Operativo de Control de Vida Silvestre en la feria Kichwa del Coca.

La Unidad de Vida Silvestre tiene contemplado dentro de sus actividades efectuar operativos de control de tráfico y venta de vida silvestre, y materiales constitutivos, con el objetivo de minimizar el impacto de esta problemática dentro de la provincia.

En la ciudad de Francisco de Orellana, durante algunos años, se desarrolla la feria de nacionalidades indígenas, donde las comunidades Kichwa, Shuar y Waorani venden productos tradicionales de la zona, lo que ha generado el interés de la ciudadanía y visitantes para adquirir productos provenientes de flora y fauna silvestre, que en la actualidad posee gran demanda.

Debido a la preocupación de la autoridad ambiental y gracias a las denuncias de la  ciudadanía por medio de redes sociales, funcionarios de esta Cartera de Estado, con apoyo de personal policial, acudieron al lugar donde se desarrollaba la feria, para proceder al decomiso de material constitutivo encontrado a la venta del público, entre los que se encontró en su mayoría manteca de:

•    Iguana
•    Boa (Boa constrictor)
•    Venado (Mazama americana)
•    Tapir o Danta (Tapirus terrestris)
•    Caiman
•    Armadillo (Dasypus novemcintus)
•    Pava de monte
•    Jaguar (Panthera onca)
•     Raya

Para evitar la comercialización de estos productos, técnicos del área de Vida Silvestre, personal de la Jefatura del PNY y UPMA, realizan operativos permanentes en los puntos claves dentro de la ciudad donde se realiza la venta y tráfico de vida silvestre.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *