MAE participa en programas vacacionales en Galápagos

Autoridad Ambiental, municipios, Armada y otras instituciones brindan educación y esparcimiento a los niños galapagueños en las vacaciones.

En Santa Cruz, niños de entre 8 y 12 años participan en los programas vacacionales organizados por los Gobierno Autónomos Descentralizados de Santa Cruz, que con el apoyo de la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG), la Armada del Ecuador, La Universidad Central del Ecuador, el Colegio Nacional Galápagos, World Wild Fund WWF, brindan un espacio de entretenimiento y educación a los infantes de Galápagos.

El Salón de la Ciudad, del Municipio de Santa Cruz, fue el punto de encuentro de cerca de 200 niños que este año participan en el programa Vacaciones Felices 2014, que cuenta con un grupo para menores de entre 8 y 9 años y otro para niños de entre 9 y 12 años.

En esta nueva edición de Vacaciones felices, el Ministerio del Ambiente, a través de la DPNG desarrollará el tema: La vitamina RRR corre por mis venas. Este tema incluirá contenidos de reutilización, reducción y reciclaje de desechos. En este año se espera trabajar con un grupo de 70 infantes que, reunidos en la escuela Galo Plaza Lasso, se divertirán con actividades deportivas, recreativas, artísticas y lúdicas mientras aprenden, a través de salidas de campo.

Las actividades permitirán a los niños aprovechar sus vacaciones con diversión y aprendizaje de lunes a viernes, entre las 08:30 y las 14:00, desde esta semana hasta el 11 de abril.

San Cristóbal

De la misma manera, la  Unidad Técnica San Cristóbal, de la DPNG, inauguró el programa vacacional llamado Mi Pequeño Guardaparque, el cual está dirigido a menores de entre 8 y 12 años.

En San Cristóbal, los guardaparqes del Ministerio del Ambiente, desarrollan por séptimo año consecutivo esta actividad, en esta ocasión con la participación de 30 niños.

Isabela

En la isla Isabela, la Dirección del Parque Nacional Galápagos inaugurará mañana el campamento vacacional 2014, con 40 niños de entre 8 y 12 años, inscritos hasta hoy de un cupo de 60 participantes.

El tema a tratar este año es «Jugando a conservar la naturaleza» en el que los pequeños aprenderán a respetar y valorar su entorna natural a través de diferentes prácticas artísticas y salidas de campo. En Isabela esta actividad cuenta con el apoyo de varias organizaciones.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *