MAE entregó la certificación “Punto Verde” como “Empresa Eco-eficiente” a Cervecería Nacional

Hoy, el Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) entregó la Certificación Ecuatoriano Ambiental “Punto Verde”, a Cervecería Nacional, como “Empresa Eco-eficiente” por cuatro casos de producción más Limpia, en un evento realizado en la planta, ubicada en el sector de Pascuales de la ciudad de Guayaquil.

La reducción del 12.28% en el consumo de agua utilizada por la recuperación de condensados en la torre de enfriamiento e incremento del 17.72% en la reutilización de agua proveniente de la planta de tratamiento de agua residual; la reducción del 21.98% en el consumo de combustible (bunker) utilizado en los calderos, por las mejoras en el sistema de condensado; la reducción del 1.49% en mermas, por implementación de buenas prácticas en el sistema de embotellado; y la reducción del 41.33% en la utilización de tierras filtrantes, por el cambio de tecnología en el proceso de filtrado, fueron los casos de producción más limpia con los que la empresa alcanzó la certificación.

El Subsecretario de Calidad Ambiental del MAE, Juan Carlos Soria, felicitó a Cervecería Nacional y, en nombre de la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia, entregó la certificación. “Me complace informar que se trata de la tercera Empresa Eco-eficiente en el país, siendo la segunda certificada porel Organismo Certificador CERES Ecuador, acreditado ante el OAE (Organismo de Acreditación Ecuatoriana)”, indicó.

Asimismo, resaltó que es política de Gobierno Nacional el ser parte del cambio en las matrices productiva y energética. “Estoy seguro que el cambio a procesos limpios representa una de las estrategias más importantes en el impacto sobre estas matrices. La aplicación de Producción más Limpia es una inversión que se revierte en ahorro de recursos y eficiencia productiva”.

Para finalizar su intervención, el Subsecretario Soria invitó a reflexionar sobre la importancia fundamental de usar los recursos naturales con responsabilidad ya sea manera personal o en la industria, a través, de “la ejecución de procesos más eficientes y competitivos con un menor uso de materias primas, agua y energía; reduciendo en cantidad y toxicidad la generación de desechos y emisiones, dentro de un marco de rentabilidad económica viable”.

Para Gustavo Guimas, Vicepresidente de Manufactura de Cervecería Nacional, recibir la certificación “Punto Verde”, es el resultado de un proceso en el que el MAE ha exigido altos estándares de calidad en toda la producción. Además, manifestó que para la empresa representa un compromiso con el ambiente y la ciudadanía.

Luego de ello, se realizó un corto recorrido por la instalaciones de la empresa, en el que pudo observar el equipamiento utilizado en el proceso de producción de las bebidas.

¿Qué es la certificación Punto Verde?

Punto Verde es una certificación otorgada a empresa de producción y servicios, que hayan implementado casos de producción más limpia reduciendo la contaminación en la fuente de sus actividades y procesos, con la adopción de tecnologías limpias.

¿Qué es un caso de producción más limpia?

Las empresas de producción y servicios que mejoren sus procesos mediante proyectos que incluyan criterios de prevención, uso de tecnologías limpias, reducción de la contaminación, optimización de agua, energía, materias primas aplicadas, innovación y otras.

Para que una empresa sea considerada Eco-Eficiente debe haber implementado cuatro pasos de producción mas limpia en sus procesos.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *