MAE entrega plan de manejo para Reserva Marina Galera San Francisco

El Ministerio del Ambiente de Ecuador (MAE), a través de la Subsecretaría de Gestión Marina y Costera (SGMC), realizó la entrega plan de manejo para la Reserva Mariana Galera San Francisco, a la comunidad y autoridades de cabo San Francisco, Quingue y Galera, provincia de Esmeraldas.
El Presidente de la Junta Parroquial de Quingue, José Ramírez Hernández, dio la bienvenida a las autoridades del MAE, a la localidad, mientras que María José Vásconez, Jefa de la reserva, resaltó el trabajo efectuado en un trabajo conjunto con la comunidad.
Por su parte, el Subsecretario de Gestión Marina y Costera, Eliécer Cruz Bedón, resaltó que el plan de manejo es una herramienta dinámica que ayudará a la protección ecológica de esta importante zona llena de biodiversidad. Además, recordó a los asistentes que el plan se debe evaluar al cabo de dos años, como parte de un proceso adaptativo y de mejora continua.
Omar Luna, Director Provincial del Ambiente de Esmeraldas (subrogante), expresó su complacencia por obtener este plan que permitirá orientar un efectivo control del área protegida, tras recibir el documento de las manos del Subsecretario.
Los habitantes de las comunidades involucradas, también tuvieron la oportunidad de intervenir. Fue el caso de Roberto García, pescador de la Parroquia San Francisco, argumentó que el trabajo de implementación del plan debe considerar a todos los sectores que tienen, de forma directa o indirecta, influencia en el sector, con el fin de evitar incumplimientos y lograr el desarrollo sostenible de la reserva.
Además, Roberto Hinojosa, Presidente de la Asociación de Desarrollo Galera San Francisco, manifestó su satisfacción por la entrega del documento, que es el resultado de un trabajo arduo y conjunto, en beneficio de la comunidad y el ambiente.
Hinojosa destacó que trabajaron en busca del bienestar de los recursos y servicios naturales que hay en el lugar, para preservarlos en beneficio de las futuras generaciones.
Reunión de trabajo
Una reunión de trabajo fue el preámbulo para que el Subsecretario de Gestión Marina y Costera (SGMC) conociera la realidad de 13 organizaciones beneficiadas con los Acuerdos de Uso Sustentable y Custodia de Manglar para Usuarios Ancestrales y difundir los beneficios de acceder al Programa Socio Manglar.
En la reunión efectuada en la parroquia Olmedo, de la provincia de Esmeraldas, los representantes de 11 organizaciones buscaron soluciones a la caducidad de sus acuerdos, que no pueden ser renovados por inconsistencias en su personería jurídica.
Es por tal motivo que el Subsecretario se comprometió a ayudar a los involucrados para la realización de los trámites necesarios, con el apoyo de la Dirección Provincial de Esmeraldas. Asimismo, explicó que con los documentos correspondientes, las organizaciones podrán solicitar incentivos económicos para la conservación del manglar.