MAE concreta acuerdos ambientales con Mancomunidad del Norte

MAE concreta acuerdos ambientales con Mancomunidad del Norte

Quito, 24 de Abril de 2018

En el marco del Convenio de Cooperación Interinstitucional, suscrito el pasado 21 de febrero de 2018 entre el Ministerio de Ambiente y la Mancomunidad del Norte del Ecuador, conformada por las prefecturas de Imbabura, Carchi, Sucumbíos y Esmeraldas, el equipo técnico del Ministerio del Ambiente ( MAE) y la Coordinación Zonal 1, bajo el liderazgo de María Eulalia Pozo, viceministra del Ambiente, el día de hoy se llevó a cabo un diálogo abierto con todos los involucrados con el objetivo de concretar y establecer acuerdos, que permitan mejorar la gestión ambiental y generen un desarrollo más productivo en este sector.

El trabajo de la Mancomunidad se enmarca en tres ejes fundamentales: ordenamiento territorial y desarrollo sostenible; biocomercio, bioeconomía y producción sostenible; y educación ambiental participativa para la conservación de la biodiversidad.

Durante la reunión, se consideraron temas de interés nacional como las concesiones de minería en el sector, contaminación ambiental, entre otras. Además, se planteó la necesidad de realizar un taller para analizar a profundidad las necesidades ambientales y definir las competencias de las diferentes instituciones involucradas, al respecto la viceministra enfatizó “que se mantendrá un diálogo permanente con la Mancomunidad del Norte para socializar el reglamento del Código Orgánico Ambiental”, reglamentación que garantiza el derecho de las personas a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, así como el derecho que la constitución ecuatoriana confiere a la naturaleza.

El MAE comprometido con sumar esfuerzos y tomar acciones inmediatas que combatan las problemáticas ambientales, se comprometió a tener un acercamiento al Ministerio de Minería para que realice un taller de socialización sobre la situación minera; también se revisarán las iniciativas enfocadas al cambio climático presentadas por la Mancomunidad; por último se planteará la Estrategia Nacional de Educación Ambiental, dentro de la cual está la conformación de comités locales de educación ambiental por provincia.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente