MAE conciencia sobre manejo de Albatros de Galápagos, en Manabí

Con el objetivo de concienciar a los servidores turísticos y a través de ellos a los turistas que cada día visitan la Isla de la Plata (Puerto López), funcionarios del Parque Nacional Machalilla (PNM), impartirán hoy un taller sobre el manejo adecuado de Albatros. En este evento, que se realizará a partir de las 17:00,  en las instalaciones de la entidad, se  informará sobre las actividades que el Ministerio del Ambiente (MAE)  ejecuta en pro de la conservación de esta especie.

Según Juan Manuel Cisneros responsable del PNM, uno de los sitios turísticos más visitado en estas temporada es la  Isla de la Plata, una de las zonas donde existe la mayor anidación de aves marinas. Entre las más importantes, está el Albatro de Galápagos (Phoebastria irrorata). Este especie anida únicamente en las Islas Española del Parque Nacional Galápagos y en la Isla de La Plata.

El funcionario, destacó que  población de esta ave ha sufrido una disminución en las últimas décadas debido a factores como la interacción con pesquerías, la pesca incidental de palangre en la costa continental, las especies introducidas y la pérdida de sitios de anidamiento por el aumento de vegetación y del turismo.

Esta Cartera de Estado está adherida a la Convención Sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, es signatario del Acuerdo sobre Conservación de Albatros y Petreles cuyo objetivo es mantener un estado de conservación favorable para esos animales, y aplicar medidas de protección de la especie. Por esas razón, desde el 2012, el Parque Nacional Machalilla, ha aplicado importantes estrategias para el manejo y conservación de esta especie.

 


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *