MAE coloca malla en el cauce del Estero Puerto Lisa (Guayaquil)

Ayer (miércoles), el Ministerio del Ambiente (MAE) en el marco del desarrollo de las estrategias del Proyecto Guayaquil Ecológico- Componente Estero Salado, instaló una malla en el cauce del extremo final del Estero Puerto Lisa, a la altura de las calles 21 y Maracaibo, al norte del puente 4 Noviembre.
La instalación de la malla tiene por objeto el bloqueo del ingreso de desechos sólidos flotantes (basura), durante la subida de marea.
La recolección de la basura, que se concentre por efecto de la malla, será removida por la empresa VISOLIT (Contratista de la Municipalidad de la Guayaquil).
Esta actividad es una réplica, que se realizó en el Estero Las Ranas, en donde está trabajando una malla similar desde diciembre del 2012.
El funcionamiento de la misma, se complementa con la ejecución de una campaña de concientización y educación ambiental en el sector, que consiste en entrevistas puerta a puerta a los moradores de las riberas, campañas de reciclaje y entrega de tachos para la correcta recolección de los desechos sólidos domiciliarios.
Por otro lado, gracias a la coordinación interinstitucional con la Comisaría de Salud Pública, se está implementando una campaña de eliminación de chancheras irregulares en la ribera del Estero Puerto Lisa.
Lo ejecutado, cuenta con la aprobación de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA).
Esta estrategia proyecta mejorar la problemática de los Desechos Sólidos en este ramal del Estero Salado y la calidad del cuerpo Hídrico.