MAE celebrará el Día de la Tierra en varias provincias del Ecuador

Cada 22 de Abril, el Ministerio del Ambiente (MAE) celebra el Día de la Tierra y prepara una serie de actividades en las diferentes provincias del Ecuador, con el fin de concienciar a la ciudadanía sobre el cuidado del planeta.

La Dirección Provincial de Azuay organiza de 10:00 a 11:30, en el Parque Ancestral Pumapungo y  en el Zoológico Amaru, actividades lúdicas como: concursos de dibujo, exposiciones de los trabajos y la premiación al acróstico ganador. Todas estas actividades se basan en el uso sustentable de los recursos naturales: agua, aire, suelo y la biodiversidad de nuestro país.

Así mismo, en Carchi, se realizará  a las 10:00 el 3er Foro Anual de Iniciativas de Educación Ambiental en el Salón Máximo de Reuniones del Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia del Carchi, con la participación de técnicos del tema e instituciones públicas y privadas. Además, el 23 de abril, la Dirección Provincial de  Carchi organiza una feria ciudadana en el Parque de la Independencia de Tulcán de 10:00 a 14:00 para aconsejar a la población sobre acciones concretas para cuidar de nuestro planeta.

Por su parte, la Dirección Provincial de Bolívar trabajará conjuntamente con los jóvenes del Centro Civil Ciudadano y realizará una presentación de títeres de 09:00 a 12:00 en la Unidad Educativa Santa Marianita de Jesús en Guaranda.

Loja conmemorará esta fecha con la exposición “elaboración del Planeta: A mi planeta la tierra yo la miro así” que se llevará a cabo en el Hall de la Prefectura de la Provincia de Loja. Además, establecimientos educativos, instituciones públicas y privadas reforestarán varias áreas en Jipiro Alto el 25 de abril a las 9:00.

La Dirección Provincial de Pichincha trabajará con 120 niños de la Unidad Educativa Benjamín Carrión, quienes plasmarán en una pancarta  sus ideas tras la proyección de un vídeo con respecto al día de la tierra. El 25 de abril, se realizará una caminata hacia las zonas altas de la Refugio de Vida Silvestre Pasochoa con personal del Servicio Civil Ciudadano. Así mismo, el 25 y el 26 de abril se proyectará cortos animados con relación al día de la tierra en el Centro de Interpretación Ambiental a las 11:00.

En la provincia verde, Esmeraldas, se realizará una Casa abierta de 8:30 a 14:00 en la “Y” del Salto Muisne. Esta actividad se realizará en conjunto con el Refugio de Vida Silvestre Estuario Manglares del río Muisne y la Reserva Ecológica Mache Chindul.

Otra área protegida que participará de este día es el Refugio de vida silvestre la Chiquita que organizará un Ciclo Paseo llamado “ Cicleada por la Tierra». La actividad empezará a las 9:00, con la finalidad de involucrar a las instituciones en las diferentes fechas ecológicas que se realicen por parte de la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje y el Refugio de Vida Silvestre la Chiquita.

Del mismo modo, en el barrio El Plamar 1, adyacente al Refugio de Vida Silvestre Manglar del Estuario del Río Esmeraldas, se sembrarán árboles con la participación de los moradores y líderes barriales e instituciones de apoyo con la finalidad de informar y concientizar a los habitantes de la importancia de cuidar y proteger la tierra, así como de recuperar el área verde del barrio.

En la provincia de Esmeraldas, en el cantón Quinindé, en el Naranjal de los Chachis, se dictará una charla de educación ambiental a las 14:00, donde se expondrá la importancia de cuidar el planeta con dramatizaciones, compromisos de los presentes y juegos ecológicos. La charla contará con la participación del equipo técnico de la Reserva de Vida Silvestre Pambilar.

En Napo, también celebrará el Día de la Tierra con  una presentación que pretender concienciar al público sobre los retos para preservar el planeta Tierra. El programa se transmitirá en la Radio Oriental, de 08:00 a 08:30 en el programa  “Cuidando Nuestro Ambiente.”

Esta Cartera de Estado programa varias actividades para conmemorar el Día de la Tierra, con el fin de promover la educación ambiental e invita a la ciudadanía a ser partícipe de la misma para adquirir los conocimientos y compromisos necesarios para cuidar al planeta. SJ


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *