MAE Celebra día del Manglar en Isla Trinitaria

Continuando con la actividades de recuperación del Estero Salado en el marco de la celebración del día del Manglar, el Proyecto Guayaquil Ecológico – Componente Estero Salado, en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y Ministerio de Educación, se realizaron varias actividades lúdicas y educativas para los vecinos y habitantes de la cooperativa Nuevo Ecuador III en Isla Trinitaria.

Este barrio de la Isla Trinitaria limita con un tramo del estero Salado en donde se encuentran parte de las 10 635 hectáreas de manglar que alberga el golfo de Guayaquil, condición que la ubica como un escenario perfecto para hablar sobre la conservación del mangle.

Promotores ambientales de esta Cartera de Estado instalaron una carpa de información donde se socializó a los asistentes sobre las actividades que el proyecto Guayaquil Ecológico ejecuta en las riberas del Estero a favor de su recuperación. Además se impartieron charlas sobre el correcto manejo de los desechos sólidos.

El Ministerio de Salud Pública, por su parte brindó atención médica preventiva a alrededor de 200 habitantes de este sector, entregando medicinas, vitaminas, a más de la revisión de signos vitales, toma de pulso y vacunación contra la influenza.

Estas actividades forman parte de un cronograma que se ejecutará en varios sectores a lo largo del Estero Salado como parte del programa de educación ambiental y recuperación integral del Estero Salado, espacio icónico de la Perla del Pacífico


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *