MAE asumió la administración de la Isla Santay

Ayer, Mónica Hidalgo, Ministra del Ambiente (S), se reunió con los comuneros de Santay, en un evento en el que el Ministerio del Ambiente (MAE) asumió nuevamente toda la administración de la isla, con la finalidad de convertir a esta zona, ubicada a 15 minutos de la ciudad de Guayaquil, en un modelo gestión sustentable, a través de acciones conjuntas con la comunidad, su principal beneficiara.

Durante su intervención, la Ministra Hidalgo explicó el Plan que esta Cartera de Estado tiene para el desarrollo de la isla y de sus habitantes. “Para el MAE, el trabajo en Santay es una prioridad y constituye  un proyecto emblemático. Por esa razón, mediante estudios técnicos, se ha determinado de manera estratégica los lugares para la construcción de la infraestructura que aportará al desarrollo de un turismo comunitario, una actividad que beneficiará a todos sus familias”.

Entre las principales obras que  se contemplan en este Plan, están la apertura de senderos naturales, la colocación de juegos de aventura, un restaurante, un centro de interpretación y la reubicación de la cocodrilera, sitio que alberga 11 cocodrilos adultos que miden alrededor de 3,5 metros de largo; entre otras construcciones que tendrán características de acuerdo con el ecosistema de la isla.

Luego de su presentación, la Secretaria de Estado solventó algunas dudas,  y recibió  sugerencias y agradecimientos de los miembros de la Asociación de pobladores San Jacinto de la Isla Santay. Entre ellos, la presidenta, Elsa Rodríguez, para quien la intervención del Gobierno Nacional, a través del Ministerio del Ambiente, ha sido fundamental para cambiar la calidad de vida de las 56 familias que habitan el sector.

Con ello concordó  Byron Domínguez, de 24 años, habitante de la isla desde su nacimiento. “Para mí, la principal obra que ha hecho el Gobierno es la construcción de las viviendas para cada familia. Tenemos energía eléctrica, agua, ya no existe influencia de enfermedades. Pero también es importante el cambio de actividad productiva de los habitantes. Ahora, nos dedicamos al turismo y con la ayuda del MAE es una actividad que se fortalece”.

Para finalizar la reunión, la Autoridad Ambiental entregó camisetas y bolsos biodegradables, para, de manera simbólica, posicionar a los comuneros como socios estratégicos en la gestión y administración de Santay.  “Nuestro compromiso con los habitantes de la isla es firme. Estaremos pendientes de los avances de este proyecto estructurado en pro del bienestar de todos los seres vivos y la naturales”.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *