Machala fue sede del Primer Foro Ambiental sobre Manejo Sostenible de la Biodiversidad y los Recursos Renovables

Machala fue sede del Primer Foro Ambiental sobre Manejo Sostenible de la Biodiveridad y los Recursos Renovables

Machala, 26 de diciembre de 2017

En el marco de actividades del “Ambiente Fest”, que se desarrolló en Loja, El Oro y Zamora Chinchipe provincias pertenecientes a la Coordinación Zonal 7 del Ministerio del Ambiente, la Dirección Provincial del Ambiente de El Oro, en coordinación con la Universidad Técnica de Machala, realizó el Primer Foro Ambiental sobre Manejo Sostenible de la Biodiversidad y los Recursos Renovables, en el que participaron 330 personas entre alumnos, docentes y ciudadanía en general.

Esta actividad se ejecutó con el objetivo de vincular a la sociedad civil y la academia en el desarrollo de iniciativas para la conservación del ambiente, mediante el manejo sostenible de los recursos renovables, así como también en relación al control de actividades que generan impactos adversos al ecosistema.

Este foro contó con la participación de expositores de alto nivel, como: Reinaldo Sánchez, con el tema Eje de la Política Pública Ambiental en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2017 – 2021; Jhon Molina, sobre Análisis Participativo de Servicios Ecosistémicos; Ángel Luna, Precipitación de la Cuenca del Río Jubones y su relación con el Fenómeno del Niño; Abrahán Cervantes, sobre Carbón vegetal obtenido de la Musa SP, y José González, con el tema Metodología para la Evaluación de Tierras Secas.

330 personas participaron en el Primer Foro sobre Manejo Sostenible de la Biodiversidad y los Recursos Renovables en Machala

Génesis Arias, estudiante de Economía Agropecuaria de la Universidad Técnica de Machala, manifestó que, “el foro fue muy interesante, sobre todo en cuanto a las acciones para la protección de la naturaleza que se están ejecutando en la actualidad. Fomentar este tipo de actividad nos ayuda para adquirir conocimientos y avanzar como estudiantes”.

Por su parte Julio César Flores, estudiante de Gestión Ambienta de la Universidad Técnica de Machala, manifestó que la información entregada en este foro “fue significativa, pues es importante concientizar a la ciudadanía en materia de cuidado y protección del ambiente. Conservar nuestra biodiversidad es tarea de todos y debemos trabajar para que así sea”.

El Ministerio del Ambiente, a través de sus dependencias provinciales trabaja de manera permanente para desarrollar de este tipo de eventos que contribuyen al fortalecimiento de la educación académica e incentivan a los docentes, estudiantes y público en general a ejecutar actividades de investigación y aplicación de los temas relacionados con la conservación ambiental en nuestro país.

Dirección de comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *