Los más pequeños aprenden sobre la “Semana de la Vida Animal”

Manabí, 13 de noviembre del 2015

Con la participación de niños del programa “Eco Club Peques Guardaparques” del Área Protegida Refugio de Vida Silvestre Islas Corazón y Fragatas, y de la Dirección Provincial del Ambiente de Manabí (DPAM), este jueves inició la “Semana de la Vida Animal” que se realiza la segunda semana de Noviembre.

La finalidad es que los infantes se orienten adecuadamente conociendo, respetando, cuidando y protegiendo todo el mundo animal, tomando en cuenta que cada uno de nosotros vivimos en estrecha relación con diferentes especies.

La responsable del área protegida, Tatiana Córdova señaló que: “esta fecha nos invita a reflexionar que los animales forman no sólo un maravilloso mundo, sino que también son el complemento esencial de un equilibrio biológico muy necesario para la propia vida ser humano. Y que por lo tanto estamos obligados a proteger su existencia, sobre todo, los de aquellos que por su propia naturaleza son útiles al hombre”.

Para promover la participación activa de los asistentes, se realizaron juegos lúdicos, charlas instructivas y presentación de videos. La temática se complementó con una introducción sobre la “Semana de la Vida Animal”, en la que se mencionó que debe interpretarse a los animales como seres vivos dignos de respeto, que tienen derechos consagrados en la Constitución Nacional.

Uno de los integrantes del Eco Club, Junior Véliz Moreira expresó que la riqueza del mundo animal es realmente extraordinaria. “En el bosque, en el mar, en la montaña, en los ríos, en los lagos existen animales no sólo de curiosas formas y de costumbres notables; sino de extraordinaria belleza”.

Este mismo sentir fue compartido por Analía Andrade Moreira, quien considera de suma importancia que estas jornadas ecológicas se sigan difundiendo a fin de que el mensaje llegue a todos los rincones de la provincia.

La  “Semana de la Vida Animal” es parte de las actividades de carácter ecológico que hoy en día han alcanzado importancia prioritaria, ante el deterioro del ambiente y de la calidad de vida que éste nos permite.

Dirección de Comunicación

Ministerio del Ambiente    


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *