Lorena Tapia, una pasión color verde

La Ministra del Ambiente propone un Ministerio abierto. Cree que el secreto de la vida está en el equilibrio. Toma el timón del Ministerio del Ambiente consciente de la responsabilidad que eso significa.

La incompetencia le hace perder la paciencia y no perdona la deslealtad. De semblante fuerte,  mirada transparente, segura al hablar, así es Lorena Tapia Núñez, Ministra del Ambiente. Abogada de profesión, con una maestría en Derecho Empresarial en la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile, estudios superiores en Desarrollo Sustentable y Globalización por la FLACSO y en Programas de Manejo Ambiental en el Tecnológico de Monterrey. Llegó al Ministerio hace cuatro años, cuando se encargó de la asesoría jurídica del Programa de Reparación Ambiental y Social (PRAS). Por su perseverancia para fortalecer al Programa y cuidar los derechos de la naturaleza, llegó a su Gerencia.

Es guayaquileña, pero está enamorada de Quito. Su esposo es quiteño y aunque extraña su ciudad natal, se acostumbró rápidamente a la capital. Tiene un hijo, Ignacio, quien tiene dos años de edad y es su fortaleza.

Cuando no trabaja aprovecha el tiempo libre para estar con los suyos. Es apasionada por todo lo que hace y aunque jamás le ha sobrado tiempo, siempre ha tratado de dedicarle espacios a su familia.

Es extremadamente humana, cercana y preocupada por las personas, lo cual no significa debilidad para tomar decisiones, pues se considera una mujer dura cuando tiene que serlo. Se basa en el concepto de que cuando la gente no está bien en su plano personal, simplemente no rinde. Para ella, el ser humano es integral.

El PRAS fue una gran escuela para la Ministra, porque trató a fondo los temas relacionados con la explotación petrolera y minera. Además, junto a su equipo construyó lineamientos de política pública, para responder con soluciones a los problemas que antes quedaban en los archivadores.

Los temas ambientales la motivan, cree que se pueden aprovechar los recursos naturales de forma responsable.  “Hoy estoy en el Ministerio para empujar el barco con otros asuntos de importancia y también con los que iré aprendiendo a lo largo del camino. Es obvio que no será fácil, en el PRAS me sentía como pez en el agua, pero estoy  lista para esta nueva experiencia”.

Para la Ministra, uno de los costos más altos de ocupar un cargo público es restarle tiempo a su familia. Sin embargo, tiene el apoyo de su esposo, con quien comparte las obligaciones que significan cuidar de un hogar. “El dejar a mi hijo más tiempo solo es lo más doloroso, pero me estoy  organizando”, relata, con un gesto que mezcla preocupación con tranquilidad.

Cree que para ser exitoso en todos los campos de la vida, hay que tener equilibrio. “Jamás sacrificaría a mi familia por un tema profesional. Si ellos no me hubieran apoyado, no estaría aquí”.

Sabe lo que quiere

A diferencia de otros, Lorena Tapia sabía desde los cinco años de edad que quería ser abogada, y es que ejercer el Derecho la motiva. Está segura que en el Ministerio del Ambiente complementa su profesión. “Se pueden combinar las dos cosas”.  Desde que llegó al PRAS se enamoró de los temas verdes, porque están relacionados con la vida. “Suena un poco romántico, pero el objetivo es darle ese sentir tangible al Ministerio”.

Sabe que se trata de un camino complejo, pero también cree que contar con un equipo de profesionales capaces es vital para hacer una buena labor. “Hay que saber que los recursos naturales están ahí para proporcionar también bienestar. Hay herramientas técnicas que permiten tener una explotación responsable de los recursos. Hay mucho camino por recorrer en temas de control”.

Durante toda su vida ha estado comprometida con su país y el ambiente. Está convencida  que los jóvenes se han ganado espacio y que cada vez hay más gente que cree en las nuevas mentes. “Estoy aquí para servir y el servicio implica cercanía con las personas”.

Uno de los objetivos para Lorena Tapia es tener un Ministerio de puerta abierta.  “Marcela deja una vara de medición súper alta y la tengo que afrontar de forma inteligente. Tengo un compromiso con el país y con ella”.

Algunos datos

Lorena Tapia fue la primera mujer directora del partido más antiguo de la Universidad Católica de Guayaquil.

Estudió la secundaria en el colegio La Inmaculada, luego siguió Derecho en la Universidad Santiago de Guayaquil.

Desde los 19 años de edad se interesó en la política y en la universidad compartió el mismo movimiento político con Marcela Aguiñaga, exMinistra del Ambiente.

Para organizar su tiempo como Ministra y madre de familia, tiene una lista en donde anota las obligaciones de los miembros de su hogar. La toma como un compromiso para que el tema funcione, porque sabe que es duro de manejar.

No es muy amiga de los protocolos, pero sabe que hay momentos en los que son inevitables.

Siempre se destacó en el ámbito académico. Tiene innumerables reconocimientos y ganó una beca para estudiar la maestría en Derecho Empresarial en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

FRASES

«Salvaguardar el medio ambiente es un compromiso para lograr el desarrollo sustentable y sostenible del país».

Lorena Tapia Núñez
Ministra del Ambiente

tecnológico de monterrey


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *