La Dirección Zonal 1 del MAATE desarrolló jornadas de socialización junto a 1300 participantes del programa “Jóvenes en Acción”

Boletín Nro. 005-JEA
Quito, D.M., 21 de enero de 2025

La iniciativa, promovida por el presidente Daniel Noboa e implementada por tres carteras de Estado, congrega a 1300l jóvenes entre 18 a 29 años, quienes emprenderán acciones que contribuyan a la protección ambiental y la recuperación económica del país.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, a través de la Dirección Zonal 1, desarrolló una jornada de socialización en la provincias de Carchi e Imbabura con más de 1300 participantes del Programa Jóvenes en Acción, con el objetivo de despejar dudas, conocerse entre sí y socializar la planificación de las actividades a desarrollarse en las siguientes semanas.

En representación del MAATE, el director Zonal 1, Cristian Soria,  destacó la importancia de la participación de los jóvenes. “Creemos firmemente en el potencial de nuestra juventud y estamos convencidos de que ustedes son el motor del cambio que nuestra sociedad necesita”, señalo.  Por otro lado, Cristian Santander De la Cruz, un joven líder y voluntario del programa, compartió su experiencia, inspirando a sus compañeros a involucrarse activamente en este proceso de cambio que nuestro país necesita.

En el evento también participaron Gobiernos Autónomos Descentralizados de ambas provincias, asi como representantes del Parque Nacional Cotacachi Cayapas, Reserva Ecológica El Ángel, Consorcio Taita Imbabura y fundaciones como: Aves y conservación, Heifer, Asociación ASOPROALTO, Parque Bambú, Jardín Botánico Yachay y Vivero GOEX, que formarán parte de las acciones que se desarrollarán durante el programa.

Jóvenes en Acción  tiene como objetivo capacitar a los participantes en habilidades técnicas, ambientales y sociales, además de conectarlos con las necesidades de sus comunidades. El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, liderado por Inés María Manzano, promueve este programa nacional con prácticas sostenibles y  alineadas con las metas de desarrollo sostenible del país, contribuyendo con un futuro responsable y ecológicamente consciente para el Nuevo Ecuador.

Dirección de Comunicación

<< Regresar