La Dirección Provincial del Ambiente de Napo, rescata un armadillo gigante

El Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección Provincial del Ambiente de Napo, en un operativo de control de vida silvestre, realizado este 10 de abril de 2014 en la vía Hollín-Loreto, cerca de las 11H00 en el interior de una vehículo que se movilizaba desde Loreto hacia Quito, se encontró una caja de cartón que contenía un armadillo gigante en estado juvenil. Este espécimen de fauna silvestre estaba siendo transportado en forma inadecuada, pues no tenía agua ni comida. Los señores que lo llevaban mencionan que lo encontraron en la vía y lo capturaron para llevárselo hasta Quito.
Ante esta situación personal técnico de la Dirección procedió a levantar la respectiva acta de retención y a su vez socializó las sanciones a las que son sujetas las personas que cometen estas acciones en contra de la conservación. Posteriormente y ante el estado regular del animal se procedió ha trasladarlo hasta un centro de tenencia y manejo de fauna silvestre ubicado en Tena para su revisión, proporcionarle agua y colocarlo en un encierro grande y con bastante vegetación, el cual es propicio para que encuentre alimento que consiste en gusanos, lombrices y animales invertebrados en general.
Luego de la recuperación de ánimo y en posteriores días de acuerdo al avance que tenga se procederá con su liberación en un área protegida para de esta forma garantizar su sobrevivencia.
El Priodontes máximus esta catalogada según la lista roja de la UICN esta en estado vulnerable de extinción. Se encuentra en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Esta categoría es según el grado de amenaza que tiene la especie debido al comercio internacional.
La Dirección Provincial del ambiente de Napo a través del área de vida silvestre y guardaparques de la Reserva Ecológica Antisana y Parque Nacional Sumaco Napo Galeras, se encuentra en constante capacitaciones sobre conservación de la flora y fauna silvestre de la provincia con la finalidad de minimizar el tráfico y comercialización de la misma.