Instituciones gubernamentales y actores de la sociedad civil participan en la quinta reunión de la Mesa de trabajo REDD+

Instituciones gubernamentales y actores de la sociedad civil participan en la quinta reunión de la Mesa de trabajo REDD+

Quito, 14 de diciembre de 2017

La Ministra del Ambiente subrogante, María Eulalia Pozo, realizó la apertura de la quinta reunión de la Mesa de Trabajo REDD+: Bosques para el Buen Vivir, período 2016 – 2018, evento que se desarrolló este 14 de diciembre y que reunió a representantes de gobierno, sociedad civil y comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, con el objetivo de generar insumos para la implementación de iniciativas que buscan reducir la deforestación.

El Ministerio del Ambiente, desde el 2013 hasta la presente fecha, impulsa el funcionamiento de este espacio de diálogo. Para Pozo, este proceso “permite generar acciones colectivas para la construcción de política pública y contribuir a la conservación de nuestros recursos naturales y de nuestros bosques».

Este encuentro contó con la participación de José Arturo Santos, especialista en involucramiento de actores del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (PNUD LAC), quien brindó a los asistentes una visión de cómo potenciar la producción para fomentar el desarrollo sostenible del país, sin necesidad de expandir la frontera agrícola.

Para fortalecer el diálogo con actores de la sociedad civil, el MAE, a través del Acuerdo Ministerial No. 49, expedido en junio de 2017, estableció oficialmente esta Mesa de trabajo

Al finalizar, los participantes marcaron el inicio de una hoja de ruta para lograr acciones dentro y fuera del bosque, con el fin de plantear alternativas económicas sostenibles que beneficien a las personas que dependen de estos ecosistemas. Esta actividad, además, impulsa el proceso de implementación de REDD+ a través de varios programas, entre ellos: el Programa Integral Amazónico, Socio Bosque, Programa de Inversión Forestal (FIP, por sus siglas en inglés), entre otros.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *