Inspección a lagunas de oxidación de Intergua y obra de parque lineal en la Kennedy
El Director Provincial del Ambiente de Guayas, Ignacio Cordero y el Subsecretario de Calidad Ambiental, Juan Carlos Soria, efectuaron ayer una inspección en las lagunas de oxidación y estación de bombeo de Interagua, ubicadas en la Av. Narcisa de Jesús (Terminal Terrestre – Pascuales), y a la obra en el parque lineal que se construye en la Kennedy para constatar que se cumpla con los parámetros ambientales necesarios que protejan el medio ambiente y ofrezca un buen vivir a la ciudadanía de sus alrededores.
En las lagunas de oxidación se constató el funcionamiento de seis nuevos aireadores, cumpliendo con la normativa ambiental del MAE, tras una inspección realizada en junio pasado en la que se determino la necesidad de estos equipos que ayudarán en el proceso y reducirán los hedores que emanan de las aguas residuales.
Asimismo, el recorrido continuó en la estación de bombeo EB XII, en donde se evidenció una fuga en una de las tuberías que transportan las aguas hasta las lagunas de oxidación. Cordero solicitó a Ángela Castaño, jefa de tratamiento de la concesionaria, una pronta remediación la contaminación.
El recorrido continuó en la obra del parque lineal de la Kennedy, que se construye junto al área protegida Reserva de Producción Faunística Manglares El Salado, en donde se construyen ductos cajones para el desfogue de aguas lluvias, los que desembocan sobre la zona de manglar, lo que afectaría a las especies.
Soria advirtió que afectar el manglar de esa área protegida es penado por la ley, por ello, solicitó a Camilo Ruiz, director de Ambiente del Municipio de Guayaquil, que la contratista trabaje coordinadamente con los técnicos de la Dirección Provincial del Ambiente, para proteger las especies de manglar y la vegetación de la zona, efectuando cambios en la arquitectura de la obra.
Fotos: