Indentificación de aletas de tiburón se realiza en Manta

EL Ministerio del Ambiente (MAE), en conjunto con la Fiscalía General del Estado, trabaja en la identificación, cuantificación y verificación de las especies de tiburón, que pertenecen a las aletas incautadas en el denominado caso ‘Operación Tiburón’.
Hace quince días, en la ciudad de Manta, se decomisaron aproximadamente 200 mil aletas de esta especie. Este trabajo fue realizado en coordinación con la Autoridad Fiscal, por tratarse de un delito en contra de la flora y de la fauna, el cual está estipulado en el Art. 247 del Código Penal que señala: “La persona que cace, pesqué, capture, recolecte, extraiga, tenga, transporte, trafique, se beneficie, permute, comercialice especies o sus partes, sus elementos constitutivos, productos y derivados, de flora y fauna, silvestre terrestre, marina o acuática, de especies amenazadas, en peligro de extinción y migratorias, listadas a escalas nacional por la Autoridad Ambiental Nacional, así como instrumentos o tratados internacionales ratificado por el Estado, será sancionado con la pena privativa de libertad de uno a tres años.”
Biólogos de las provincias de Santa Elena, Guayas, Manabí, así como un especialista en tiburones de Galápagos colaboraron, la semana pasada, en los operativos que lleva a cabo la fiscalía en Manta.
Una vez obtenidos los resultados finales, serán incluidos en el Proceso Judicial que ejecuta la Fiscalía en coordinación con esta Cartera de Estado./dr-ds