Iguanas terrestres rescatadas de maleta están en buen estado de salud
Se espera la llegada de resultados de laboratorio que determinará la isla a la que pertenecen los cuatro individuos.
Bajo los cuidados de los guardaparques del proceso de Conservación y Restauración de Ecosistemas Insulares (CREI), de la Dirección del Parque Nacional Galápagos, permanecen las cuatro iguanas que fueron halladas dentro del equipaje del alemán Dirk Bender y se recuperan satisfactoriamente del estrés al que fueron sometidas, por la captura, manipulación y retiro de su hábitat natural.
Las iguanas de la especie Conolophus subcristatus fueron descubiertas dentro de fundas de tela, en el equipaje de Bender, que pretendía sacarlas de Galápagos de manera ilegal, a través del aeropuerto de Baltra y posteriormente fueron trasladadas al Centro de Crianza de tortugas gigantes en Santa Cruz para su cuidado.
Vuelven a la normalidad
Tras su llegada al centro de crianza el pasado 8 de julio, las cuatro iguanas luego de un proceso de adaptación retomaron su alimentación de forma normal y mantienen el peso adecuado. De esta manera las iguanas terrestres se encuentran listas para su repatriación, según informan los guardaparques que las atienden permanentemente.
Los guardaparques incluyen fruto de cactus y ramas de otoy en la dieta de las iguanas, para las cuales se adaptaron las condiciones similares a las de su hábitat natural, dentro de los corrales donde son inspeccionadas una vez al día.
La Dirección del Parque Nacional Galápagos espera la llegada de los resultados de los exámenes de laboratorio ADN, que permitirán determinar la procedencia de las iguanas, información que permitirá repatriarlas a la isla de la que fueron extraídas.