Galápagos reconocido como mejor lugar para la vida silvestre

Una vez más las Islas Galápagos son reconocidas internacionalmente como uno de los mejores destinos turísticos del mundo; en esta ocasión el conocido portal de internet 10Best.com, del periódico estadounidense USA Today, seleccionó a los 20 mejores lugares del mundo para la vida silvestre el cual fue liderado por Galápagos.

Hoy, Usa Today dio a conocer los resultados del mejor lugar para la vida silvestre en su página web. Luego de media hora de anunciado el resultado en el portal web llegó la notificación oficial al Ministerio del Ambiente, a través del Parque Nacional Galápagos de este nuevo reconocimiento. Durante cuatro semanas, personas de todo el mundo registraron sus votos por su sitio turístico favorito. Además, esta Cartera de Estado con el apoyo de la Secretaria Nacional de Comunicación y la Secretaría Nacional de la Administración Pública generaron una campaña integral en redes sociales para motivar el voto de los ecuatorianos y extranjeros.

La selección que llevó adelante USA Today, lo realizó con la ayuda de un panel de expertos y de sus lectores, quienes fueron los encargados de seleccionar los sitios en donde se puede observar a los animales en su hábitat natural; entre ellos Islas Galápagos (Ecuador), Parque Nacional y Reserva Katmai (Alaska), Madagascar, La Isla de Borneo (Asia), Desierto de Namibia (África), La Selva del Oso (Canadá) y varios otros parques nacionales del mundo.

Las Islas Galápagos, también conocidas como “Islas Encantadas” se ubican a 980 kilómetros del Ecuador continental y son reconocidas por su diversidad de flora y fauna únicas en el mundo. Está integrado por 13 grandes islas, 6 pequeñas y más de 100 islotes y rocas; donde se pueden observar iguanas marinas y terrestres, leones marinos, pinzones, garzas y otras especies.

“Galápagos sigue siendo el hogar de una diversidad de animales y plantas que no se pueden observar en otras partes del planeta, con un comportamiento amigable y sin temor a los humanos, lo que las hacen únicas, trabajamos permanentemente en la conservación de estas especies”, recalca la Ministra del Ambiente, Lorena Tapia Núñez.

Agregó que, de esta manera, los visitantes pueden vivir de cerca la experiencia de interactuar con la vida silvestre;  nadar con las tortugas marinas y pingüinos de Galápagos; hacer snorkel con amistosos lobos marinos; pasear suavemente por la parte terrestre entre las mansas iguanas y piqueros patas azules, dentro de un espacio natural.

El Dato

En febrero de 2014, los lectores del sitio web votaron a favor de Galápagos como el primero de los 10 sitios que hay que visitar antes de morir, superando a destinos como Alaska, los Safaris africanos, las Islas del Pacífico Sur, Italia, Grecia, Irlanda, Nueva Zelanda, las Pirámides de Egipto y los Alpes suizos; los votantes eligieron a estos destinos por ser exóticos y por la vida silvestre.

  • En el 2013, Galápagos ganó el reconocimiento como ‘Mejor destino verde del mundo 2013’, otorgado por la asociación internacional World Travel Awards (WTA), considerado como el premio ‘Oscar’ del turismo, organizado por el diario estadounidense The Wall Street Journal.
  • También Bahía Gardner en la isla Española, ingresó en la lista de las 25 mejores playas del mundo, en un concurso organizado por la cadena televisiva estadounidense CNN. Y el primer lugar para conocer antes de morir, según USAtoday.

NOTIFICACIÓN REALIZADA AL MINISTERIO DEL AMBIENTE – DIRECCIÓN DEL PARQUE NACIONAL GALÁPAGOS

10best


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *