Galápagos libre de llantas usadas de contaminaban las Islas

Hoy se concluyó el traslado de 35.000 neumáticos usados procedentes de las islas Galápagos, como parte de la campaña de erradicación de los criaderos de mosquitos aedes aegypti y otros contaminantes, en un acto formal en el muelle Store Ocean, en Guayaquil, al desembarcar los últimas 3.000 neumáticos.
Autoridades del Ministerio del Ambiente (MAE) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) aunaron esfuerzos para eliminar la gran cantidad de neumáticos apilados y que se convertían en el criadero de mosquitos portadores del dengue que afectaba a la población, como principal detonante para buscar medidas urgentes que den bienestar a los galapagueños.
Desde julio pasado inició esta tarea conjunta que permitió el traslado de los neumáticos a Guayaquil, en dónde son receptadas por empresas que se encargan de reutilizar el material en la elaboración de piso para pistas de atletismo, césped sintético, asfalto, entre otros, que permiten un aporte al medioambiente, eliminando mosquitos en las islas que son Patrimonio Natural de la Humanidad, sin traer problemas al continente, comentó Mercy Borbor, viceministra del Ambiente.
Carina Vance, titular del MSP, mencionó para esta labor se realizó en tiempo record con el objetivo de declarar a las islas Galápagos como el Primer Territorio del Ecuador Libre de Neumáticos Usados.
Borbor y Vance entregaron una placa de reconocimiento al Director Subrogante del Parque Nacional Galápagos, Danny Rueda y al propietario de la embarcación Angelina, por la ayuda en la recolección de las llantas en territorio y el traslado hasta Guayaquil, respectivamente.
Además, las autoridades destacaron el aporte del Ministerio de Defensa a través de la Armada Nacional; Consejo de Gobierno del Régimen especial de Galápagos, municipios de Santa Cruz, San Cristóbal e Isabela; y Subsecretaría de Puertos.
“Este ejercicio no culmina aquí, por el contrario apenas empieza y con la llegada de este último embarque, iniciamos un trabajo mancomunado hasta lograr que el Ecuador entero sea declarado como territorio libre de neumáticos usados, instaurando una política de reciclaje sustentable”, exclamó Borbor, tras mencionar que se adelanta gestiones con el INEN para la homologación de las normas internacionales.
Más noticias
– Galápagos, provincia libre de llantas usadas
Foto: