Galápagos contará con nuevos Guías Especializados en Aventura de Buceo

Galápagos contará con nuevos Guías Especializados en Aventura de Buceo

Puerto Ayora, 18 de enero del 2018

El Ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo, durante su visita al archipiélago, presidió la firma de un convenio entre la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Universidad San Francisco de Quito, para el inicio del nuevo curso de Guías Especializados en Aventura de Buceo, en la Reserva Marina de Galápagos.

En cumplimiento al Reglamento de Guianza Turística, el mes de enero de 2017 la Dirección del Parque Nacional Galápagos, en conjunto con el Ministerio de Turismo, regularizaron de manera temporal a un total de 117 Guías Especializados de Aventura de Galápagos, siendo una de las actividades pendientes, el desarrollo y ejecución del curso de formación y capacitación de conocimientos académicos y prácticos para que este grupo objetivo alcance su licencia definitiva que lo acredita como guía buzo de la Reserva Marina de Galápagos.

Tras la firma del convenio, iniciará el proceso de inscripción en línea, en la página web de la Universidad San Francisco de Quito desde el 20 de enero. La USFQ se encargará de la formación presencial durante 126 horas académicas, es decir nueve semanas de clases teóricas y prácticas en los cantones San Cristóbal y Santa Cruz.

El objetivo del curso es contribuir a la conservación y manejo de la Reserva Marina de Galápagos a través de la formación y mejoramiento de conocimientos académicos, técnicos y prácticos en el grupo de Guías de Aventura, Modalidad Buceo de Galápagos.

Luego de 16 años, la Dirección del Parque Nacional Galápagos vuelve a abrir un curso de la “Reserva Marina de Galápagos” para la formación de Guías Especializados en Aventura de Buceo

Este curso de formación, que es de carácter obligatorio, cuenta con un pensum académico basado en las necesidades de los turistas y potencia la experiencia de la visita en Galápagos, además la parte teórica busca el refuerzo y formación de conocimientos en temas relacionados con ecosistemas marinos, zonificación, oceanografía, fauna marina y la parte práctica con temas técnicos y seguridad en el buceo.

“Este proceso de capacitación es del más alto nivel con un componente teórico y otro práctico. Cuenta con el sustento de una universidad categoría A, con amplia experiencia en temas marinos y oceanográficos en Galápagos y el respaldo de un profesional instructor de buceo acreditado por la escuela de buceo más grande del mundo” dijo Tarsicio Granizo, Ministro de Ambiente.

El ministro explicó que la importancia de esta formación académica radica en la seguridad que requieren los instructores y los turistas, considerando que los turistas que bucean en Galápagos tienen entre 18 y 65 años de edad, provenientes mayoritariamente de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Argentina, Israel y Australia.

“Se trata de un nuevo esfuerzo por lograr seguridad, calidad y buena experiencia de buceo para los visitantes de las islas Galápagos, teniendo la meta claro de convertir al archipiélago en un destino de excelencia para el buceo deportivo y científico”, explicó Walter Bustos, director del Parque Nacional Galápagos.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *