Escultura del Cóndor fue inaugurada en Susudel, Azuay

Azuay, jueves 29 de marzo de 2018
En un acto emotivo, el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Oña, el Gobierno Parroquial de Susudel, la Dirección Provincial del Ambiente de Azuay, y la Prefectura del Azuay, inauguraron la escultura del Cóndor Arturo, en la plaza central de la parroquia Susudel. La figura de hierro y de más de dos metros de alto, fue elaborada por Miguel Cajamarca, reconocido artesano de Cuenca.
Durante el acto inaugural, la Alcaldesa de Oña, Germania Ullauri reconoció que “no es una simple escultura que se ubica para admirar la majestuosidad del Cóndor, es un llamado para recordar su trágica muerte. El mensaje es que nosotros tenemos que preocuparnos por cuidar a la especie, por amar a la naturaleza, en recibir con regocijo lo que el ambiente nos provee”, expresó.
Por su parte, Juan Pablo Rivera, director Provincial del Ambiente de Azuay señaló que “esta es una muestra del trabajo conjunto que se desarrolla con los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales y Parroquiales, con las comunidades que reconocen la importancia de conservar al cóndor, ave emblemática que se encuentra en peligro de extinción. Invito a que sigamos con esa misma fuerza y motivación por contribuir en las estrategias que permitan la protección de esta imponente especie andina”.
Arturo nació y creció en los peñones de Susudel en el 2011 y fue asesinado por cazadores en Gualay, Victoria del Portete, en el 2013
Al acto de inauguración asistieron Germania Ullauri, Alcaldesa del cantón Oña; Patricio Naula, presidente del GAD Parroquial de Susudel; Juan Pablo Rivera, Director Provincial del Ambiente de Azuay; María Cecilia Alvarado, Viceprefecta del Azuay; Magali Quezada Alcaldesa del cantón Nabón; Tamara Landívar, Coordinadora Zonal del Ministerio de Cultura y Patrimonio; Janeth Moscoso directora de la Unidad de Gestión Ambiental del Gobierno Municipal de Santa Isabel; Miguel Japón vicealcalde del cantón Saraguro, pobladores de Susudel entre otros invitados.
Esta actividad se enmarca en las acciones establecidas en la Estrategia Nacional de Conservación del Cóndor liderada por el Ministerio del Ambiente, y que contempla la creación de un área de conservación de 34.763,25 hectáreas en los cantones de Oña, Nabón, Santa Isabel en Azuay y Saraguro en Loja; este proceso ya cuenta con las Ordenanzas Municipales aprobadas. El próximo paso será consolidar el expediente para su incorporación como Subsistema Municipal dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente