Elefante Marino hallado en Yaguachi retornó a cauce natural

24 de octubre del 2017
El Ministerio del Ambiente, en trabajo conjunto con el Servicio Integrado ECU 911, los Bomberos, la Policía Nacional, la Secretaría de Gestión de Riesgos Municipal, el grupo de Protección Civil y la Capitanía del Puerto, atendieron la denuncia ciudadana sobre la presencia de un elefante marino del sur (Mirounga leonina) que se encontraba en el río del cantón Yaguachi, provincia del Guayas.
Según observaciones de biólogos, este espécimen es un macho adulto de 5 a 8 años de edad, de cuatro metros de largo y dos toneladas de peso, aproximadamente. Fernando Félix, experto en mamíferos marinos, acudió al lugar e indicó que, “en general el animal se veía en buen estado, estaba robusto, presumo que estaba descansando, esto se ha observado en otros países como Argentina y Chile, que los elefantes marinos se remontan en los ríos, no es algo fuera de lo usual”.
Técnicos especialistas del Ministerio del Ambiente, en su labor de rescate, acompañaron al animal hasta la desembocadura del río Yaguachi en el río Babahoyo, esto ocurrió a las 22h00 del lunes. Se espera que en el río de mayor caudal el individuo pueda dirigirse hasta el Golfo de Guayaquil y luego gracias a la corriente marina, pueda encontrar su cauce natural.
El elefante marino del sur (Mirounga leonina) se distribuye en la Patagonia Argentina, Tierra del Fuego Chileno, en las Islas Malvinas, las Islas Georgias del Sur y la Antártida. Esta especie no se registra en Ecuador.
Por recomendaciones de los expertos, el elefante marino no pudo ser trasladado por medios externos, por su gran tamaño y peso, esto sumado a las características del río de menor caudal en el cual permanecía, se le encaminó y protegió río abajo hasta llegar al río Babahoyo.
Jorge Ortega, técnico especialista en vida silvestre, recordó que en nuestro país “se han registrado tres casos previos de elefantes marinos avistados en nuestro territorio, estos casos corresponden a individuos perdidos que se encontraron en la isla Isabela (Galápagos), el Río Babahoyo (provincia de Los Ríos), uno de los principales afluentes del río Guayas y cerca del Estero Salado, al sur de Guayaquil. Con éste último caso, se puede determinar que las principales causas para encontrar a estos especímenes en nuestras costas corresponde a fenómenos climáticos asociados a las corrientes marinas”.
La ciudadanía que participó en el acompañamiento del mamífero, mencionó que fue un arduo trabajo poder dirigir al elefante marino a aguas seguras. Geovanny Salcedo, habitante del Recinto El Cóndor, expresó que, “el tamaño del animal nos impresionó a todos, lo primero que hicimos fue tratar de resguardar la integridad física hasta que lleguen las autoridades competentes y ayudar a dirigir al animal hasta la desembocadura del río Yaguachi”.
Se continúa monitoreando la zona en la que fue avistado el elefante marino, junto a la Armada y Policía Nacional para evitar que vuelva a ésta área.
Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente