El viaje del tiburón sedoso: ¡Una odisea migratoria de más de 27.000 km que destaca la apremiante llamada a la conservación!

El viaje del tiburón sedoso: ¡Una odisea migratoria de más de 27.000 km que destaca la apremiante llamada a la conservación!

Galápagos, 23 de mayo de 2024
Boletín Nro. 66

Investigadores de la Fundación Charles Darwin (FCD), en colaboración con la Dirección del Parque Nacional Galápagos y otras instituciones, han documentado la migración más extensa jamás registrada para un tiburón sedoso (Carcharhinus falciformis).

Este hallazgo revela importantes conocimientos sobre el comportamiento de esta especie, que enfrenta una excesiva sobrepesca, y subraya la necesidad de medidas internacionales para evitar su declive.

Bajo ese contexto, y a fin de profundizar en la investigación, el tiburón sedoso hembra adulta, apodado ‘Genie’, fue equipado con un transmisor satelital cerca de la Isla Wolf, en julio de 2021. Desde entonces, Genie ha recorrido más de 27,666 kilómetros en 546 días, incluyendo dos migraciones significativas hasta la mitad de camino hacia Hawái, cubriendo distancias de hasta 4,755 kilómetros desde el sitio de etiquetado hacia aguas internacionales con alta presión pesquera y mínima regulación.

Más del 99% del tiempo, Genie fue rastreada en aguas internacionales, destacando la necesidad de cooperación global para proteger a los tiburones que viven fuera de jurisdicciones nacionales. El estudio subraya la urgencia de regulaciones internacionales para conservar especies vulnerables como el tiburón sedoso, clasificado como Vulnerable en la Lista Roja de la UICN.

La DPNG, acorde a los lineamientos del MAATE, motiva la ejecución de alianzas que fomenten investigaciones que permitan contribuir con la conservación y el equilibrio de los ecosistemas marinos.

Dirección de Comunicación