El Solitario George es reconocido como Patrimonio Cultural del Ecuador

El Solitario George es reconocido como Patrimonio Cultural del Ecuador

Santa Cruz, 23 de febrero del 2017

El cuerpo disecado del Solitario George fue declarado hoy, 23 de febrero del 2017, como “Bien Patrimonial del Estado” por el Ministerio de Cultura.  La  firma de reconocimiento se llevó a cabo en la Isla Santa Cruz, provincia de Galápagos,  durante la ceremonia de inauguración de la Sala de Exhibición “Símbolo de Esperanza” y el develamiento de la emblemática tortuga en Ecuador,  su país de origen.

Con esta declaratoria, el Estado ecuatoriano busca salvaguardar la memoria social y científica de George y  fomentar la identidad ecuatoriana, a través de lo que esta tortuga gigante simboliza para la humanidad.

“George, es un Bien Patrimonial Tangible, pues comprende bienes materiales y vestigios de una época de la historia insular. También es un Bien Patrimonial Intangible, pues la exhibición de su cuerpo preservado  permitirá la transmisión del conocimiento alusivo a la historia natural  de  Galápagos  y  su  íntima  relación  con  sus  colonos de generación en generación», destacó el Director Provincial de Cultura, Hugo Idrovo, durante su intervención y lectura del Acuerdo Ministerial de declaratoria.

La insigne tortuga desde hoy forma parte del inventario de bienes patrimoniales del Estado.

Este fue el primer encuentro de los galapagueños con George, tras su muerte y posterior traslado de sus restos a Nueva York. La emblemática tortuga gigante ha vuelto a casa y el trabajo impecable de los taxidermistas ha dejado satisfechos a los ciudadanos que asistieron a la ceremonia.

Durante su intervención, el Director del Parque Nacional Galápagos, Walter Bustos, manifestó: “Tal como nos esforzamos por George, nos estamos esforzando ahora para que otras especies, para que no corran el mismo destino, porque nosotros trabajamos con las manos puestas en el presente, pero con nuestros ojos y nuestros corazones puestos en el futuro”.

“Desde que era niña e incluso hoy, ver al Solitario George siempre me transmitía una sensación de paz. Los que crecimos con la tortuga fuimos conmovidos por su historia y dejó en nosotros el amor por la conservación”, manifestó Jadira Larrea, una de las primeras galapagueñas que visitó a la emblemática tortuga.

La Sala de Exhibición “Símbolo de Esperanza” es una edificación de características únicas en el país. Tiene una estructura metálica tratada, con paredes y cubierta de paneles metálicos, tipo “sánduche”  y lana de roca en el interior, materiales que hacen que la sala mantenga las condiciones adecuadas para garantizar la preservación del cuerpo disecado de la tortuga .

La cámara en la que reposará el Solitario George tiene un vidrio especial que repele los rayos ultravioletas. Además, cuenta con un sistema eléctrico de respaldo en caso que de existan fallas en el servicio público, que permita mantener una temperatura constante de 70 grados Fahrenheit (21ºC), humedad relativa del 55%, luminosidad no mayor a los 50 lux (que equivalen a 5 velas) en periodos cortos de tiempo. El cuerpo de George no puede ser expuesto a la luz solar.

Adicionalmente, la sala tiene un área de laboratorio para que los especialistas realicen controles al espécimen y hagan los mantenimientos periódicos. Este laboratorio cumple con las características de asepsia necesarias para evitar ingreso de bacterias o partículas de polvo.

Un equipo de guardaparques ha sido capacitado por especialistas de la organización Galapagos Conservancy para atender los requerimientos primarios del mantenimiento del Solitario George, así como el manejo del equipamiento técnico de la sala.

La organización Galapagos Conservancy, fue la responsable del financiamiento del proceso de  taxidermia del Solitario George, así como de su traslado. Además, ha dado acompañamiento y asistencia técnica tanto para la construcción de esta sala en la que se exhibirá a la tortuga como para su instalación y mantenimiento.

A partir de mañana el público podrá visitar al Solitario George, todos los días, de 08h00 a 18h00, excepto en los días programados para el mantenimiento.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *