El Parque Nacional Cayambe Coca contará con un sendero para adultos mayores y personas con discapacidad

El Parque Nacional Cayambe Coca contará con un sendero para adultos mayores y personas con discapacidad

Quito, 29 de enero de 2018

Con el objetivo de conservar el ambiente y garantizar un acceso universal al Parque Nacional Cayambe Coca, este 29 de enero de 2018, el ministro del Ambiente, Tarsicio Granizo firmó un Convenio Marco de Cooperación con la Fundación Proyecto de Rangos de Movimiento (ROMP) y la empresa ALTAANDINA S.A.

La firma de este convenio tiene la finalidad de coordinar conjuntamente la ejecución de actividades para conservar y, además, crear un sendero interpretativo para adultos mayores y personas con discapacidad en el sector de Guamaní, la Virgen de Papallacta y en el Parque Nacional Cayambe Coca (Pichincha).

Durante su intervención, el Ministro Granizo felicitó a las empresas por la iniciativa y la firma del Convenio con esta Cartera de Estado. “Esta es una gestión sumamente potente, pues el Gobierno Nacional se ha caracterizado por defender los Derechos de las personas con discapacidad y adultos mayores. Este proyecto generará la posibilidad de que todas las personas puedan disfrutar de los espacios naturales, pues varios son de difícil acceso por su ubicación y geografía”, mencionó.

La Reserva Ecológica Cayambe Coca cuenta con 403.103 hectáreas que se extienden en la región Andina entre Imbabura y Pichincha; y en la región Amazónica en Napo y Sucumbíos

Por su parte, David Joseph Krupa, representante de ROMP, indicó que “desde hace varios años se ha trabajado en este proyecto que va a brindar oportunidades de acceso a las personas que utilizan prótesis, silla de ruedas, personas de tercera edad, y puedan disfrutar de las áreas protegidas. La construcción de este sendero más alto del mundo nos abrirá muchas puertas, las mismas que nos permitirá llevar a cabo este sueño”.

El Ministerio del Ambiente como ente rector de la gestión ambiental y responsable de las Reservas Ecológicas del país apoya esta iniciativa que tendrá una duración de cinco años y está previsto que la construcción del sendero finalice en diciembre.

Dirección de Comunicación
Ministerio del Ambiente


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *